- ámbito
- Edición Impresa
Catamarca, también con paro docente tras vacaciones
Los gobernadores enfrentan el desafío de la escalada de reclamos docentes en pos de la reapertura de las paritarias en este segundo semestre. Buenos Aires y Santa Fe ya descartaron reabrir pulseada.

Riesgo. La reticencia de los gobernadores a reabrir las negociaciones amenaza con extender la postal de aulas vacías en las provincias.
De esta forma, el sindicato catamarqueño se suma a la decisión de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) de aplicar una huelga el próximo lunes para amplificar sus quejas de sueldo contra el gobernador peronista Mario Das Neves .
Se trata de un escenario que amenaza con generalizarse a otras provincias, de la mano de las crecientes exigencias de los sindicatos docentes a los gobernadores en pos de la reapertura de las paritarias en el segundo semestre por el impacto de la inflación.
Calendario
Por de pronto, el próximo lunes tienen previsto retornar a clase, tras las vacaciones de invierno, los alumnos de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán.
En tanto, los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego harán lo propio el lunes 1 de agosto.
Allí hay otro foco de conflictividad latente: los docentes bonaerenses ya anticiparon que si la gobernadora macrista María Eugenia Vidal no accede a reabrir la negociación salarial tras la suba del 34,6% sellada a fines de febrero podrían definir medidas de fuerza.
Pero desde el entorno de Vidal ya remarcaron -en boca de un ramillete de ministros- que no están dadas las condiciones en materia de inflación como para reactivar la pulseada salarial, y confirmarán esa postura en la próxima reunión que mantendrán con el mayoritario Frente Gremial Docente y con Udocba. La cita será el 9 de agosto en la ciudad de La Plata.
En esa línea, desde Santa Fe, también el Gobierno d el socialista Miguel Lifschitz salió a advertir que no planea reabrir la discusión paritaria.
"No está previsto", aseguró en las últimas horas la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, aunque aclaró que la última palabra en esta materia la tendrá el mandatario del Frente Progresista.
El contexto nacional fogoneará los reclamos: días atrás, los gremios del sector con representación federal pidieron al ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, que convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir una nueva suba del salario mínimo a nivel país.
Dejá tu comentario