1 de septiembre 2016 - 00:00

Cierre de mes negativo

Cierre de mes negativo
 El mercado bursátil acompañó ayer la tónica bajista del exterior (influenciada por la caída del petróleo). Así el Merval perdió un 1,40% a 15.649,47 unidades y cerró agosto con una pérdida del 1%. Pasó de esta manera casi sin pena ni gloria el nuevo recorte de la tasa de interés del BCRA que dejó la Lebac a 35 días en un 28,25% anual.

La mayor volatilidad y nuevas dosis de incertidumbre inyectaron más cautela entre los inversores, bajo el manto de la tensión política en Brasil luego de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff y la eventual alza de tasas de la Fed. A nivel local se conoció otro dato de la recesión. El INDEC informó que la actividad industrial retrocedió un 7,9% interanual en julio, la mayor caída en 14 años. Se trata del peor dato desde julio de 2002, cuando el índice había caído un 13,2%. Además, la cifra de julio representa el descenso más brusco durante este año, en el que acumula una baja del 4%.

En ese contexto, la mayoría de las acciones líderes cerraron con retrocesos. Las más perjudicadas fueron Petrobras (-2,9%); San Miguel (-2,8%); Banco Francés (-2,7%); Consultatio (-2,4%); Grupo Financiero Galicia (-2%); y Tenaris (-1,9%). Por su parte, algunos de los papeles que terminaron en terreno positivo fueron Siderar (+2,5%); Edenor (+0,8%); Comercial del Plata (-0,3%). El volumen de negocios operados en acciones totalizó $ 246,7 millones.

El mercado arranca hoy el último cuatrimestre del año. Los más optimistas dicen que en setiembre se tocará fondo y a fin de año se verán señales de recuperación. En la vereda de enfrente miran recién al segundo trimestre de 2017.

En lo que va del año el Merval acumula una suba del 34 por ciento. Mucho de la luna de miel ya pasó y ahora los inversores esperan nuevas señales sobre lo que viene. En tal sentido el debate del Presupuesto 2017 será clave.

El balance del mes dejó como lo más destacado la performance de la productora de limones San Miguel, que trepó un 20,5 por ciento. Al podio se subieron los papeles de Petrobras (+5%) y los del Banco Macro (+4,8%). Además Cresud ganó un 2,7 por ciento y Banco Francés, un 1,3%. En el otro extremo, aparecen las acciones de Mirgor (-13,5%); de Pampa Energía (-8,8%); y de Aluar (-6,9%). En el panel general se destacó la suba de Grimoldi con el 22.1 por ciento y la caída de Quickfood del 14.8 por ciento.

Dejá tu comentario