Gabriela Michetti y Mauricio Macri ayer, en campaña, en el centro de monitoreo de la Ciudad, donde se refleja lo que captan las cámaras dispuestas en diferentes esquinas porteñas para prevenir delitos.
Con el permiso que otorga el cronograma electoral, se lanzó ayer la competencia en la pantalla de TV, donde los candidatos apostarán a «venderse» como le aconseje el publicista de ocasión, lo que ya es un problema para Gabriela Michetti. No es cuestión de contar con dotes actorales, pero parece clave el convencimiento sobre lo que se le propone al candidato que realice ante las cámaras para conquistar a los votantes. Pero lo más complicado es cuando a un paso del debut no se ha elegido aún el libreto. La puja que ya padeció el macrismo en campañas anteriores con un divorcio entre la orientación del asesor político y la del realizador publicitario puede perjudicar ahora a Michetti, en una campaña que si bien la mantiene al tope en las intenciones de voto, no conforma internamente. Un presupuesto elevado provocó que la ex funcionaria debiera descartar una campaña publicitaria y finalmente es ahora Federico Helman quien está a prueba en los equipos del macrismo. El publicista, que ya ha trabajado en comunicación institucional y también abriga premios por su labor, se acota por el momento a una propuesta gráfica donde la clave es diferenciar a PRO del kirchnerismo. Si bien gustó la gráfica, las dudas son ahora cómo se cerrarían esas publicidades, es decir, el final del libreto y también cómo plasmar las consignas en la pantalla. Se agrega a la indefinición del equipo del oficialismo porteño, que algunos preferirían la vuelta de Ernesto Savaglio, impulsor de la marca PRO. Una cuestión delicada le impediría al profesional hacerse cargo de la campaña de Michetti, ya que es el publicista ahora del Gobierno de la Ciudad, el creador, por caso, de la Jugá limpio o Usá el casco. Sin embargo, Savaglio se ha permitido criticar la puesta PRO, que por cierto es por el momento un spot televisivo donde aparecen Francisco de Narváez, Mauricio Macri y Michetti, pero específicamente la publicidad que coronará la campaña de la ex vice. Cree Savaglio que allí Michetti «no se ve cómoda», y también lo creen dentro del equipo que organiza los actos proselitistas para la candidata.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La idea de pedirle una colaboración a Savaglio, si el macrismo no termina de admitir la propuesta de Helman, se analizaba en reuniones macristas anoche, lo que agrega a la campaña de la candidata otro tema de convulsión interna al que ya padece por el esfuerzo que le viene resultando hacer que la militancia en pleno se sume a la cruzada electoral. Pero el principal escollo para el creativo del Gobierno porteño es su mala relación con el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba que conduce la estrategia macrista.
El politicólogo es igualmente crítico de algunas cuestiones electorales de su cliente. Ha dicho, por ejemplo, ante las radios, que el candidato a diputado, por la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, no mide tan bien como De Narváez, pero que «su conexión con la red de punteros va a ayudar a la campaña».
Consideró que «para De Narváez, perder por poco sería un enorme triunfo» , pero estimó que la campaña es «confusa», y «las cosas están muy ajustadas», en relación a los pronósticos, entre De Narváez y Néstor Kirchner.
En la Ciudad, al margen de la puesta en escena para los medios audiovisuales, Michetti arrancó ayer con una pelea frente a frente contra Elisa Carrió, a quien replicó sus dichos sobre la supuesta inacción de Macri con respecto al consumo de drogas.
«De ninguna manera creo que la Ciudad esté sitiada por los narcos, me parece una palabra un poco fuerte. Sí creemos que hay un problema importante de penetración en la Argentina, y obviamente que eso toca a la Ciudad, ya que hay aquí personas ligadas con el narcotráfico», respondió Michetti durante la inauguración del Centro de Monitoreo Urbano de la Ciudad. Allí estuvo en otra actividad de campaña relacionada con la seguridad, acompañada por Macri; el ministro del área, Guillermo Montenegro, y los legisladores Diego Santilli, Martín Borrelli y Fernando De Andreis.
Dejá tu comentario