29 de julio 2016 - 00:00

Complicación en cosecha

Complicación en cosecha
 El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Sudeste de Buenos Aires sobre la base de los precios estimados a cosecha 2017 para trigo y granos gruesos. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

La cosecha de soja de 1ª y de maíz continúa retrasada en la zona a causa de lluvias sucesivas seguidas de días con elevada humedad ambiente, en un contexto de suelos saturados de humedad, con napas elevadas.

La consecuente falta de piso impide el tránsito de la maquinaria. La siembra de trigo y cebada está frenada.

Los productores buscan cambiar

las variedades de trigo de ciclo intermedio, que ya deberían estar sembradas, por variedades de ciclo

más corto, más adecuadas para siembras en fecha tardía. Esto ocasiona complicaciones logísticas y sobrecostos para mover la semilla, e inconvenientes con los proveedores de insumos.

La cosecha de maíz y de los últimos lotes de soja está también frenada, pues el grano sale con elevada humedad. Los caminos están deteriorados y es muy difícil circular para transportar lo que se va cosechando.

El sube y baja de precios en el mercado de Chicago es propio del mercado climático, en plena etapa crítica para la definición de rindes de soja y maíz. La soja mostró bajas en la última semana. Estos movimientos repercuten en las proyecciones a cosecha, que son cambiantes.

Como surge del cuadro, los rindes de indiferencia para siembras en campo propio, que son los que se necesitan para cubrir la totalidad de los costos (implantación, cosecha, comercialización y gastos fijos o de estructura) son del orden de 37 qq/ha en trigo. El resultado proyectado es positivo en campo propio.

En el caso de la soja de 1ª, el rinde de indiferencia es de 20 qq/ha, en girasol de 16 qq/ha y en maíz de 45 qq/ha. Se trata de rindes que se pueden superar con holgura si el clima es normal en la campaña.

Para siembras en campo arrendado, para un valor de arriendo estimado en 9 qq/ha de soja, y para los precios y costos que se muestran en el cuadro, el costo total en quintales se estima en 48 qq/ha para trigo, 26 qq/ha para soja de primera, 21 qq/ha para girasol, y 57 qq/ha para maíz.

Con la foto actual de precios y costos, tanto en campo propio como en campo arrendado, el maíz es el que muestra las mejores proyecciones.

La elevada humedad complica la siembra, pero asegura a la vez un excelente arranque para el trigo. Las complicaciones en la cosecha impactan más al productor, en vista de que el grano en la planta no puede venderse, y corre con el riesgo de deteriorarse comercialmente o de perderse.

Dejá tu comentario