Guillermo Irineo Martínez está acusado de violar a seis jóvenes en la localidad bonaerense de Pablo Nogués. Todos los ataques comparten características similares.
El Tribunal Oral en lo Criminal de San Martín condenó ayer a 31 años y 7 meses de prisión a un sujeto acusado de haber violado a seis mujeres en la localidad bonaerense de Pablo Nogués.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Los ataques por los que el violador fue condenado se produjeron entre junio y setiembre de 2006 en el partido de Malvinas Argentinas y todas las víctimas fueron atacadas cuando acudían en busca de trabajo. La fiscal de juicio, Amalia Belaunzarán, había pedido para el sujeto la pena de 40 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado por acceso carnal y el uso de arma (seis hechos en concurso entre sí) y robo.
Irineo Martínez, condenado por reiterados hechos de violación, es casado y tiene dos hijos, y fue alojado en la Unidad Penitenciaria 46. Los ataques comparten características similares, porque utilizaba «contactos» de una gestoría para acceder a mujeres jóvenes que buscaban trabajo, por horas o personal doméstico.
Engañándolas con un posible trabajo concertaba una cita y en la misma las amenazaba con un arma de fuego, para proceder a cometer la violación, ya fuera en un descampado o en una casa abandonada de Pablo Nogués. Los ataques duraban, en su mayoría, más de dos horas, el hombre las apuntaba con el arma y se iluminaba con un teléfono celular. Esas pruebas -como el ADN- fueron claves para la fiscal Belaunzarán a la hora de pedir la condena.
Tras el fallo, la funcionaria judicial se mostró «conforme» con la sentencia dispuesta por el tribunal y calificó el accionar del condenado como «muy perverso», dado que el sujeto se aprovechaba de la necesidad de las víctimas para conseguir trabajo y así tomaba contacto con ellas.
Entre otros agravantes que tomó en cuenta la fiscalía fueron el tiempo de duración de los ataques, el peligro de contagio, la nocturnidad y los robos cometidos.
Dejá tu comentario