2 de octubre 2023 - 00:00

Córdoba: oficialismos locales retuvieron tres municipios en disputa

El peronismo aglutinado Hacemos Unidos por Córdoba ganó en Villa María, tercera ciudad cordobesa. JxC se impuso en Bell Ville y en Laboulaye.

relevancia. De las tres intendencias que ayer se pusieron en juego la más importante por caudal de votos era Villa María, donde triunfó Accastello, actual ministro de Industria del Gobierno de Juan Schiaretti.
relevancia. De las tres intendencias que ayer se pusieron en juego la más importante por caudal de votos era Villa María, donde triunfó Accastello, actual ministro de Industria del Gobierno de Juan Schiaretti.

El calendario electoral en las provincias siguió ayer en Córdoba donde se votó renovación de autoridades municipales en Bell Ville (departamento Unión), Laboulaye (Presidente Roque Sáenz Peña) y Villa María (General San Martín), esta última la tercera ciudad de mayor población de la provincia. En todos los casos se impusieron los oficialismos locales: el peronismo mantendrá el poder en Villa María y Juntos por el Cambio (JxC) se consolidó en las otras dos intendencias.

En el distrito que gestiona Juan Schiaretti -quien anoche se desempeñaba en Santiago del Estero en el primer debate presidencial- ya hubo elecciones a gobernador y se impuso el alcalde de la capital y compañero de espacio, Martín Llaryora, del peronismo cordobés Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), para extender la hegemonía del sello.

Municipios

El oficialismo logró retener Villa María, donde estaban habilitados 71.970 electores. El actual intendente peronista, Martín Gill, será sucedido por el actual ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.

El funcionario provincial fue tres veces intendente de Villa María, candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FPV) en 2015 y ocupó varios cargos en las distintas gestiones de José Manuel de la Sota y Schiaretti.

Anoche, se imponía con más de 41% de los votos contra 28% de Darío Capitani del PRO y 11% de Manuel Sosa, de Uniendo Villa María.

El principal adversario del oficialismo es Juntos por el Cambio (JxC), que impulsa para intendente al legislador provincial Darío Capitani (PRO), quien fue concejal de Villa María en dos oportunidades y se desempeña como legislador desde el 2015.

Cabe destacar que la semana pasada Patricia Bullrich había recorrido la provincia y abrazado la candidatura de Capitani. A bordo de su motorhome, bautizado la “Patoneta”, la exministra de Seguridad visitó Villa María, Bell Ville -donde se mostró con el candidato Juan Manuel Moroni, a la postre ganador- y también Marcos Juárez, donde encabezó un acto antes de partir a Santa Fe.

Marcos Juarez es denominado el kilómetro cero de Juntos por el Cambio, ya que allí nació la alquimia electoral -en aquel momento Cambiemos- y tiene un peso simbólico para la alianza.

En la ciudad de Belle Ville (departamento Unión), en el sudeste provincial y la octava en importancia, se impuso Moroni, del radicalismo, para mantener esos pagos en los dominios de JxC. Allí el actual intendente y electo legislador provincial, Carlos Briner, cumple su segundo mandato y estaba impedido aspirar a un tercero.

En el escrutinio de anoche, el oficialismo cosechaba 50% de los votos contra el 39% de Hacemos Unidos por Bell Ville, que postuló al concejal Gonzalo Pedano.

En la ciudad estaban habilitados 32.108 los electores que utilizaron el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS), que es un solo papel que contiene la oferta electoral de todas las categorías y, mediante tilde con lapicera, se elige a los candidatos de preferencia.

Por otra parte, en la localidad de Laboulaye (departamento Presidente Roque Sáenz Peña) también ganó el oficialismo de JxC, y sucederá al intendente César Abdala el actual secretario de Finanzas, Gino Chiapello.

De acuerdo a los conteos realizados anoche, Chiapello conseguía un 36% de los sufragios. En tanto, Maximiliano Camusso (Somos Laboulaye) 24,67% y Walter Accotto (Hacemos Unidos por Laboulaye) 21,71% ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En este proceso electoral utilizaron las boletas tradicionales. Fueron 18.792 los votantes y 54 mesas de sufragios para la elección de intendente, ocho concejales y tres tribunos de cuentas.

Dejá tu comentario