Corea del Norte avisó que asume el “derecho” a derribar aviones de EE.UU.
Edición Impresa
La Casa Blanca calificó de “absurdas” esas declaraciones. Sin embargo, el Pentágono afirmó poco después que cuenta con un “enorme arsenal” a su disposición.
Masas fanatizadas. En imágenes difundidas por el régimen norcoreano, un grupo de estudiantes participa de una manifestación en contra de EE.UU:, al que acusan de “demonio”. “Únanse a nosotros contra EE.UU.”, se lee en otra pancarta.
Y el sábado dijo que el dictador comunista, Kim Jong-un, a quien llama "pequeño hombre cohete", "no va a durar mucho más".
Ayer, al replicar a esas palabras, Ri señaló: "El pasado fin de semana Trump afirmó que nuestros líderes no van a durar mucho más, y por ello finalmente declaró la guerra a nuestro país".
Asimismo, respondió a informes sobre el sobrevuelo de cazas y bombarderos estadounidenses cerca de las costas de Corea del Norte, el último fin de semana.
Según el ministro norcoreano, las contramedidas que puede aplicar su país para defenderse de EE.UU. incluyen "el derecho a derribar los bombarderos de EE.UU.", aunque no estén dentro del espacio aéreo norcoreano.
"El tema de quién durará más tendrá que verse finalmente", afirmó Ri, y señaló que su Gobierno tiene "todas las opciones sobre la mesa" en ese sentido, de acuerdo con la traducción al inglés que hizo uno de sus asistentes.
El sábado, durante su participación en los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Ri informó de que Corea del Norte está en la "fase final" de completar el desarrollo de su arsenal nuclear. La Casa Blanca reaccionó a las declaraciones de Ri negando haber declarado la guerra a Corea del Norte y advirtiendo a Pyongyang que no tiene derecho a disparar contra sus aviones si se encuentran sobre aguas internacionales.
"No hemos declarado la guerra a Corea del Norte, y francamente, sugerir eso es absurdo", dijo la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una conferencia de prensa en la que agregó: "Nunca es apropiado que un país dispare contra las aeronaves de otro país cuando se encuentran sobre aguas internacionales".
Por su parte, el vocero del Pentágono, coronel Robert Manning, destacó que el Departamento de Defensa está preparado para ofrecer "opciones" militares al presidente Trump si Corea del Norte continúa con sus "acciones provocativas". "Estados Unidos tiene un arsenal enorme a proveer al presidente Trump para afrontar el tema de Corea del Norte", agregó.
Los comentarios de Ri a un enjambre de periodistas antes de ingresar a su auto oficial, al parecer para emprender el regreso a su país, acentúan la escalada retórica entre Kim y Trump.
"Estados Unidos tiene una gran fortaleza y paciencia, pero si es forzado a defenderse o a defender a sus aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte", dijo Trump ante la ONU, y agregó: "El hombre cohete está en una misión suicida para él mismo y para su régimen".
Kim respondió con la primera declaración directa de un líder norcoreano a un presidente de EE.UU., dirigiendo una catarata de insultos al mandatario republicano y calificándolo de "viejo senil estadounidense mentalmente trastornado".
Trump replicó por Twitter diciendo que Kim "es obviamente un loco al que no le importa hacer morir de hambre o asesinar a su propio pueblo", y el líder norcoreano dijo que el estadounidense "pagará caro" por su amenaza de destruir al país y que Pyongyang considerará "las contra medidas de mayor nivel de su historia".
Consultado sobre cuáles podrían ser esas contra medidas, Ri dijo la semana pasada que podía ser "la más poderosa detonación de una bomba H en el Pacífico", en alusión a una bomba de hidrógeno.
Agencias EFE, AFP y ANSA,
y Ámbito Financiero |
Dejá tu comentario