La ola de covid-19 continúa en la Argentina, con 44.396 casos confirmados y una insólita positividad cercana al 50% en los análisis realizados. Bajo este escenario, el Ministerio de Salud, que comanda Carla Vizzotti, reforzó la decisión del Gobierno previa a fin de año que activa, tanto ciudadanos argentinos como extranjeros mayores de seis años que arriben al país, un test obligatorio entre el tercer y quinto día para concurrir a eventos masivos y reuniones sociales en espacios cerrados.
- ámbito
- Edición Impresa
Covid: 44.396 casos y Salud refuerza test obligatorio para quienes arriben desde el exterior
La cartera a cargo de Carla Vizzotti advirtió que la nueva norma pedirá a argentinos y extranjeros mayores de 6 años un análisis entre el tercer y quinto día de su llegada.
Según informaron desde Salud, “la fundamentación de la decisión plantea que la situación internacional en relación con la variante Ómicron representa un riesgo, por lo que es fundamental generar estrategias que permitan disminuir la posibilidad de infección a través de la misma”. Además, que “se debe reforzar la vigilancia epidemiológica para detectar de manera temprana y oportuna un cambio en la situación epidemiológica”.
El nuevo requisito se suma a los ya vigentes, que se presentan previo al inicio del viaje a los operadores de medios de transporte internacionales: declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones; prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje, o bien un certificado de alta médica emitido dentro de los 90 días previos que justifique un PCR positivo que acredite que tuvo la enfermedad en ese lapso correspondiéndole dicha alta médica.
Por otra parte, los viajantes deberán tener el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes de su ingreso -o de su exención si por algún motivo la tuviere- de acuerdo a lo definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación; y seguro de salud covid-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos. El control de la documentación que acredite los requisitos solicitados, será realizado por las compañías de transporte previo al embarque.
La nueva normativa establece que “los argentinos o las argentinas residentes, y extranjeros o extranjeras residentes o no residentes que ingresen al país, mayores de seis años de edad que hayan acreditado estar vacunados y vacunadas con parte del esquema de vacunación o con el esquema de vacunación completo, de acuerdo al país de origen, deberán practicarse una prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 entre los días tercero a quinto de su llegada al país, debiendo abstenerse durante esos días de estadía en el país de concurrir a eventos masivos y/o reuniones sociales en espacios cerrados”. La decisión es la 1316/2021 y fue publicada el 30 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial.
El escenario de la pandemia marca un total de 5.739.326 de casos confirmados; 41 muertes en las últimas horas, que se en el global representan 117.245. En cuanto a la vacunación, el Ministerio de Salud asegura que hay más de 76 milones de aplicaciones total, pero los distritos tienen en sus territorios un total de más de 94 millones, es decir, como 18 millones de vacunas aún no aplicadas.
Dejá tu comentario