El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), el órgano que agrupa a los matriculados porteños extendió una propuesta al Consejo de la Magistratura para realizar las elecciones para elegir autoridades de manera simultánea a la de consejeros en representación por los abogados porteños para completar las sillas vacantes y cumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordenó volver al formato de 20 miembros.
- ámbito
- Edición Impresa
CPACF pide prórroga a Corte para realizar elección simultánea
El oficialismo que preside el CPACF liderado por Jorge Rizzo solicitó que las elecciones a consejeros sean los días 26, 27 y 28 de abril próximos por lo que, de aceptarlo, el Consejo debería pedir formalmente a la Corte una prórroga, ya que el 16 de ese mes vencería el plazo de 120 días que fijó el fallo que declaró la inconstitucionalidad de la actual conformación. De otro modo, y sin haberse integrado ni estar sancionada una nueva ley, cualquier acto del Consejo debería ser considerado nulo a partir de esa fecha. La discusión por las elecciones de los abogados no pudo ser resuelta todavía en el marco de la Comisión de Reglamentación. Mientras que los jueces resolvieron integrar con una jueza de primera instancia su vacante, los abogados no se pusieron de acuerdo acerca de cuál debería ser el mejor método, con un padrón mucho más extenso. Por eso, el CPACF pidió que se unifiquen los comicios (el mandato es de abril a diciembre cuando debería haber nuevas elecciones para cada estamento) al considerar el plazo de la Corte “exiguo e insuficiente”. Eso disparó un enfrentamiento con la Federación Argentina de Colegios de Abogados cuyo borrador fue rechazado por el CPACF por considerarlo excesivo en sus facultades. A su vez, indicaron que aceptarán la propuesta del Consejo de que las listas sean integradas por mujeres para respetar la paridad de género con la nueva integración.
La propuesta ya disparó cruces y polémicas entre las asociaciones de abogados que buscan disputar poder en el CPACF como antesala de desembarcar en el Consejo.
Dejá tu comentario