Todavía sin la formalidad que impone la jura en el cargo, el abogado Mariano Cúneo Libarona se reunió ayer con todos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia en un primer acercamiento de quien será el Ministro de Justicia del flamante gobierno de Javier Milei. El encuentro, sorpresivo porque no se había hecho público el pedido de audiencia que fue inmediatamente aceptado, tuvo foto y un mensaje de cordialidad para con la administración que prometió, entre otras cosas, dar de baja el juicio político a los miembros del máximo tribunal. La reunión fue distendida y la imagen de su recepción también una gestualidad de bienvenida. Como informó Ámbito, las propuestas de Milei, en su plataforma y en sus dichos públicos, sintonizan -en principio- con muchos de los reclamos que se han oído en tribunales. El principal, por lo que implica, es la autarquía financiera que es un viejo anhelo de los jueces para no depender siempre de una tirante negociación con las sucesivas jefaturas de Gabinete para la solicitud de partidas.
- ámbito
- Edición Impresa
Cúneo Libarona inicia su primer “approach” con la Corte Suprema
Presentación de futuro Ministro de Milei y guiño a un cambio en el relacionamiento. Tensión por salarios.

Ya con la visita de ayer, Cúneo Libarona igualó en cantidad de encuentros al actual ministro Martín Soria, que protagonizó una tensa reunión cargada de reproches para con los jueces y previo a todo el tironeo posterior con la acusación de mal desempeño. El abogado propuso apertura al diálogo y ratificó cuáles eran los objetivos de la administración que tomará el poder el 10 de diciembre. Tanto Horacio Rosatti en la presidencia como sus pares Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti lo recibieron y “escucharon”, como parte de lo que caracterizaron como una visita de protocolo. Sin embargo, hay un dato a tener en cuenta. Si Milei se consagró el domingo y el lunes fue feriado fue uno de los primeros ministros en ser anunciado, la convocatoria con la Corte fue automática. El mensaje fue el cambio de tónica con respecto al gobierno del Frente de Todos donde solo existió tensión hasta finalizar con todos los puentes detonados, sin diálogo y en un franco enfrentamiento que se cristalizó en la Comisión de Juicio Político en Diputados. Su destino es incierto hasta el recambio de mando.
Las propuestas de Milei para el ámbito judicial parecen ser -en su presentación- de las más ascépticas con respecto al involucramiento del poder político en el día a día de la Justicia. No sólo la cuestión financiera, sino también una iniciativa para menguar la incidencia del estamento político en el Consejo de la Magistratura. Un cargo clave para analizar será que el gobierno próximo envíe como representante del Ejecutivo en el órgano de selección y remoción de jueces. Si su origen es del sector de La Libertad Avanza o es alguien que ya estuvo en la gestión vinculado al PRO será también un mensaje. Por lo pronto, Cúneo Libarona extendió sus credenciales previo a la asunción y la foto buscó mostrar un clima de cambio en el modo de relacionamiento, mientras en el fondo la preocupación principal del mundo judicial transcurre este fin de año en que se giren las partidas para asumir los compromisos salariales. Anteayer, con la mención de Milei a los salarios en la administración pública corrió como reguero de pólvora si esto tendría impacto en los aguinaldos del Poder Judicial.
Dejá tu comentario