- ámbito
- Edición Impresa
Del cine

NÁPOLES. Nombró ayer ciudadana honoraria a Sofía Loren, por considerarla “un auténtico y absoluto tesoro” nacional.
Sofía Loren se convertirá en ciudadana honoraria de Nápoles, luego de que el Consejo Municipal aprobara una propuesta del alcalde Luigi de Magistris, según informó la ciudad en su página en Facebook. La distinción será oficialmente concedida durante una ceremonia el próximo sábado en el Castel Nuovo. La célebre actriz, de 81 años, creció en Nápoles, ciudad que también fue escenario de varias de las películas en las que participó. "Sofía es un "auténtico y absoluto tesoro para Nápoles y el país entero", consideró el Consejo Municipal.
GODARD MAOÍSTA
Hubo un tiempo en que el maoísmo estuvo de moda. A ella se integraron J. L. Godard y "Cahiers du Cinema", con resultados todavía discutidos. Para hablar con razón, la Lugones presenta ahora en el San Martín un ciclo del Godard maoísta y su Grupo Dziga Vertov, 1968-74. Hoy, "Un film como cualquier otro", registro de revueltas y discusiones estudiantiles. Mañana, "British Sounds" y "Pravda". Más adelante, "Viento del este", con varias figuras del momento (martes 12), "Vladimir y Rosa", farsa inspirada en el juicio a Los 8 de Chicago (13), "Luchas en Italia" (19), "One P.M.", filmado en EE.UU. y terminado por Pennebaker y Leacock (20), "Carta a Jane" y el medianamente autocrítico "Aquí y en otro lugar" (26).
ARGENTINOS EN PUNTA
"El encuentro de Guayaquil", "Tango Suomi", "Cosquín Rock XV, el Rockumental" y varios cortos argentinos participan en el 9° Festival Cine del Mar, de Punta del Este, que empieza mañana en el Conrad. También el chileno "Las plantas", representado por su protagonista, la cantautora argentina Violeta Castillo. En total, habrá más de 30 producciones de siete países de Sudamérica, entre ellos "El tiempo nublado" (Paraguay), "Allende, mi abuelo Allende" (Chile), "Di buen día a papá (copr. Bolivia-Argentina), y los locales "Toca rápido o muere" y "Las toninas van al este", parcialmente filmado en el propio Conrad.
FESTIVALERAS
"Kryptonita", "Daemonium: soldado del Inframundo", "Muerte en Buenos Aires", y los clásicos "Nazareno Cruz y el lobo", "El vampiro negro" y "Obras maestras del terror" están participando en el 16° Festival du Film Fantastique de Neuchatel, Suiza, que termina el sábado. Presentes, Bernardo Bergeret, por el Blood Window de Ventana Sur, y los daemoniums Simón Ratziel (creador y supervisor de fxs), Laura Sánchez Acosta (productora) y Adrián García Bogliano (director, y también curador del conjunto). Invitado de honor del festival: John Carpenter. "Solar", de Manuel Abramovich, está compitiendo en la oficial del 51° Mezinárovny Filmový Festival, de Karlovy-Vary, Rca. Checa, que empezó el viernes. En paralelas participa el drama "Oscuro animal" (Felipe Guerrero, copr. Col.-Arg.). Este film, el nacional "Forastero" (Lucía Ferreyra) y "Silenciosa" (Sofía Medrano, copr. Mex.-Arg.) acaban de ganar acuerdos de postproducción en el RivieraLab del reciente 5° Riviera Maya Film Festival.
Dejá tu comentario