Después de la reunión de Alberto Fernández, la semana pasada, con los gobernadores para la firma del Consenso Fiscal, se acordó un nuevo encuentro del ministro de Economía con los mandatarios para dar detalles sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- ámbito
- Edición Impresa
Desaire a Guzmán de los gobernadores opositores
El ministro de Economía pactó la cita para mañana para adelantar cómo va la negociación por la deuda. En JxC condicionan asistencia.
El Gobierno busca sostén político para darle señales al Fondo en las conversaciones acerca del pago de alrededor de u$s44 mil millones de deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri y tras no haberse aprobado el Presupuesto 2022.
Así como en la firma del Consenso, Horacio Rodríguez Larreta no adhirió, ahora el jefe porteño suma aliados para una suerte de desaire a la invitación de Guzmán, quien consideró que la reunión sería algo novedoso y a la vez de importancia ante una negociación política compleja. En Juntos por el Cambio por ahora dejarían las sillas vacías del jefe porteño y los tres mandatarios radicales. Tampoco irá Juan Schiaretti pero en el caso del cordobés, avisó por nota que tiene inconvenientes de agenda y lo reemplazará Oscar González, presidente provisorio del Poder Legislativo a cargo de la Vicegobernación.
La posición de Juntos por el Cambio parece contradictoria, al poner como justificativo que deberían ampliar la invitación a los jefes parlamentarios, al momento de hablar sobre la complicación para la Argentina que significa la deuda tomada por Macri. Manifestaron que no quieren estar en un encuentro en el que se hable mal de “nuestro gobierno” sin escuchar antes detalles de la negociación.
Juntos por el Cambio decidió entonces que los cuatro gobernadores de la coalición no concurran a la reunión. El jefe porteño, Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) se comunicaron por teléfono, aseguran, con los demás integrantes de la Mesa Nacional de la alianza opositora para unificar la postura. No quiere concurrir “para la foto” y “sin precisiones de nada” y pusieron como condición que también se invite a “los jefes parlamentarios” de la coalición. Quieren que participen Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni, por el Senado, y a Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, Rodrigo de Loredo y Ricardo López Murphy por Diputados, entre otros.
La determinación ya se comenzó a conversar en Juntos por el Cambio la semana pasada, cuando se anunció cómo quedaba conformada la Mesa Nacional. La idea de los opositores es no prestarse para una foto sin tener la certeza, o más bien el anticipo de detalles concretos sobre la marcha del eventual acuerdo, para no aparecer como avalando una negociación que no conocen. Justamente, la reunión de mañana tendría el objetivo de dar esos detalles.
Guzmán confió en que informará a los gobernadores “la posición de la Argentina” en las negociaciones y dijo que “vamos a estar involucrando a todos los gobernadores y gobernadoras del país. Es muy importante sus presencias porque esta situación afecta a todas las provincias y va a haber una oportunidad para que los gobernadores también den su punto de vista, que comenten sobre lo que escuchan y que hagan preguntas”.
Dejá tu comentario