Los “Diarios y cuadernos (1941-1995)” de la estadounidense Patricia Highsmith, ícono del policial negro, en los que revela detalles de su personalidad, su vida sentimental y su trabajo, e inspiró la filmación de un magnífico documental, se publicarán el 31 de agosto en España y llegarán a la Argentina hacia fin de año.
- ámbito
- Edición Impresa
Editan los Diarios de Patricia Highsmith

Editada por Anagrama, la obra tuvo su primera edición en Estados Unidos gracias al trabajo de Anna Von Planta quien recopiló, ordenó, transcribió y editó más de ocho mil páginas manuscritas.
Autora de “Extraños en un tren”, llevada al cine en 1951 por Alfred Hitchcock, y “El amigo americano”, filmada en 1977 por Wim Wenders, Highsmith, que rara vez dio una entrevista o habló de su vida privada, confiesa romances, vínculos tortuosos, infidelidades, sexo casual y muchos nombres, que revelan la escritora genial y torturada, lésbica, con inclinaciones racistas, agresiva y terriblemente lúcida que fue. Von Planta trabajó sobre 18 diarios y 38 cuadernos donde Highsmith escribía también en francés, alemán, italiano y castellano.
Dejá tu comentario