10 de julio 2023 - 00:00

El Gobierno inauguró el gasoducto con mensajes al FMI y a la política

Hubo foto de unidad, como se había anticipado. Alberto Fernández, Cristina de Kirchner y Sergio Massa lo pusieron en marcha y luego hablaron en un acto en el mismo día que arrancó la campaña.

Unidad. El oficialismo lanzó la obra emblema de su gestión.
Unidad. El oficialismo lanzó la obra emblema de su gestión.

Sergio Massa y Cristina de Kirchner estuvieron más en línea que nunca ayer a la hora de enviar mensajes al mercado y al FMI sobre la historia pasada y el impacto futuro del Gasoducto Néstor Kirchner en el ahorro de divisas.

El acto de inauguración en Salliqueló tuvo dos escenas centrales: una foto frente a la válvula principal de conexión del gasoducto que activaron Cristina y Alberto Fernández, y luego los mensajes dentro de la carpa que se había montado y frente a todo el Gobierno, la dirigencia de Unión por la Patria y algunos de los trabajadores que llevaron adelante la obra.

Hacia estos últimos fue dirigida parte de los mensajes de agradecimiento de Massa y Cristina especialmente, recordando que se trabajó en jornadas inclusive nocturnas para terminar con el gasoducto en tiempo récord. Alberto Fernández aprovechó esa realidad para recordar que el Gasoducto Néstor Kirchner se había realizado y concluido en el tiempo prometido por él mismo.

Massa arrancó con los discursos de la tarde. El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria tuvo claros gestos hacia la unidad, pero también mensajes hacía el Fondo: “Vaya mi agradecimiento al Presidente por seguir con este proyecto cuando en diciembre el Fondo Monetario Internacional nos pedía que lo frenáramos, porque esto no lo vamos a disfrutar en los próximos seis meses, esto tiene que ver con una iniciativa a largo plazo que la van a disfrutar las próximas generaciones”, dijo Massa.

Hubo acompañamiento también al bloque oficialista por el apoyo: agradeció a “los legisladores que votaron el impuesto solidario y a los autores de ese proyecto, Máximo Kirchner y Carlos Heller”, y también “a los que pagaron” ese gravamen, a quienes se les enviará “una carta con el resultado de las obras y un agradecimiento”.

Lo siguió Cristina de Kirchner con un mensaje que también tuvo dos objetivos. “El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios”, dijo la vicepresidenta en una mención directa a Mauricio Macri.

Cristina tambien le agradeció a Massa por “ponerse al frente del conflicto del transporte” y cuestionó a las empresas por el reclamo de aumentar el precio del boleto del colectivo,

“Quiero también agradecerte, Sergio, por el gasoducto, pero también por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, dijo la vicepresidenta hacia el final de su mensaje.

Antes había lanzado una fuerte crítica a los empresarios que cuando se reúnen en seminarios “hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande”. Cuestionó así al empresario Eduardo Eurnekian que había dicho en una cumbre empresarial: “La dirigencia política ha tomado las decisiones equivocadas que nos han llevado a la circunstancia en la que hoy nos encontramos”.

Recordó que la balanza negativa en energía no la había provocado la política, sino la española Repsol cuando era controlante de YPF antes de la nacionalización.

Dejá tu comentario