8 de septiembre 2016 - 00:00

El magnate reveló su lema de seguridad: “Paz a través de la fuerza”

Presentó su plan de seguridad. Reprochó que los recursos militares están desactualizados. ¿La culpa? De Obama y de Hillary, desde ya.

NUEVO PERFIL. Donald Trump presentó en una semana sus principales programas luego de que se lo acusara de no contar con ideas concretas.
NUEVO PERFIL. Donald Trump presentó en una semana sus principales programas luego de que se lo acusara de no contar con ideas concretas.
Washington - El candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó ayer que, en caso de ser electo presidente, les dará a sus generales un mes como máximo para elaborar el

plan nacional para derrotar al Estado Islámico. "Llamaré a todos mis generales y les daré instrucciones simples: tendrán 30 días para presentar en la Sala Oval un plan para derrotar del todo y rápidamente al ISIS (antigua denominación de Estado Islámico, ndr)", aseveró. Al mismo tiempo, anunció un plan para "reconstruir" las Fuerzas Armadas, aumentando el número de tropas y de vehículos militares, bajo el eslogan "La paz a través de la fuerza".

"Nuestros pilotos vuelan todavía en los aviones de sus padres", subrayó el candidato republicano, que denunció el atraso de las fuerzas armadas estadounidenses. "Su preparación se derrumbó, sostuvo Trump, que acusó al presidente Barack Obama y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton de haber implementado una política exterior que derivó en fracaso. "No hemos podido reconstruir nuestro país por los costos de la guerra".

Ejército

El programa del magnate prevé un Ejército con unos 540.000 soldados, un cuerpo de Marines con 36 batallones, una Armada con unas 350 embarcaciones y submarinos y una Fuerza Aérea con al menos 1.200 aviones. Entre otros puntos, quiere desarrollar además un nuevo sistema de defensa antimisiles y de reforzar la lucha contra los ataque cibernéticos.

En un tono mucho más cercano a la postura republicana tradicional, Trump agregó que quiere desarrollar una "nueva política exterior" que apunta a la promoción de los intereses de Estados Unidos, a la estabilidad regional y la reducción de las tensiones globales, usando "la diplomacia y no la destrucción". En este sentido, el empresario inmobiliario subrayó que para aplicar esta política de paz es necesario ser fuertes: "Debemos trabajar con quien combate al yihadismo".

El martes a la noche, durante un acto político en Greenville, Trump señaló que la liberación de documentos de parte del FBI probaron que Hillary "fracasó en respetar el mínimo estándar para cumplir con su tarea en una oficina pública". Insistió en que el uso de un servidor privado para sus correos electrónicos de parte de su rival cuando era secretaria de Estado fue "descalificador". "Está claro en el informe del FBI que Hillary Clinton mintió sobre el manejo de información confidencial", dijo Trump. "Esto es como el Watergate, nada más que es peor", completó.

Por otra parte, el postulante eliminó la lista negra de me-

dios que había generado gran-des críticas entre los defensores de la libertad de prensa, lo que permitirá que una serie de cadenas y diarios puedan volver a acreditarse para cubrir sus actos de campaña.

The Washington Post, Politico y Buzzfeed cayeron en la lista de los prohibidos por una serie de coberturas críticas con el candidato. Las organizaciones afectadas siguieron cubriendo su campaña, pero no pudieron obtener credenciales para asistir formalmente a los actos.

"Supongo que no me pueden tratar peor", dijo Trump a la CNN en un comunicado que anunciaba el levantamiento del veto.

Agencias ANSA y DPA

Dejá tu comentario