10 de diciembre 2013 - 00:00

El que espera, desespera

El que espera, desespera
Bolsas con negocios de buen tono, en general fue el resultado de una jornada de inicio de una semana, donde se esperan noticias relevantes y otras que quedarán para la próxima. La expectativa en EE.UU. está marcada por las declaraciones, que de acuerdo con los buenos datos económicos que se conocieron la semana pasada, sumado al sólido índice de empleo, hará publicas la Reserva Federal luego de su reunión de los días 18 y 19. Se espera que en algún momento se indique que la economía se está consolidando y la institución avance con un recorte a los estímulos que viene aplicando.

En la primera hora de cotización, la oriental, el índice de Shanghái subió el 0,05%, el Hang Seng, el 0,29, y el Nikkei, un 0,82%. Buenos datos sobre la economía China y la caída del yen ayudaron a las Bolsas asiáticas.

En Europa también los datos precedentes marcaron una rueda donde los índices más importantes cerraron positivos; Madrid gano el 0,9%, Fráncfort, un 0,2%; Milán, el 0,9%; París, un 0,1% y Londres, el 0,1%. El índice Dow Jones subió el 0,03% y el Bovespa, el 0,43%.

Y nuestra Bolsa tuvo un día de poco volumen y muchas dudas que traen aparejadas el desarrollo de la economía y la situación interna. Un índice Merval que tocó un mínimo de 5.303,78 y un máximo de 5.436,09 cerró en 5.334,17 subiendo el 0,05%.

El total negociado en acciones fue de aproximadamente 64 millones y casi 9 en Cedear. Se contabilizaron 20 alzas, 32 bajas y 13 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos, CECO con el 3,76%, Boldt, el 3,20% y Santander Río, el 2,86%. Las que más resignaron valores fueron CEPU, el 6,43%; Molinos Río, el 4.64% y Cresud, un 4,44%.

Y la Bolsa ... esperando que se aquieten las aguas.

Dejá tu comentario