5 de enero 2024 - 00:00

Escándalo por la designación de Espert como titular de Presupuesto y Hacienda

Un aliado que integra un monobloque ocupará una de las principales comisiones en Diputados. La oposición acusó de irregular la designación y reclamó lugares.

presupuesto. José Luis Espert  tras su designación como presidente de Presupuesto y Hacienda.
presupuesto. José Luis Espert tras su designación como presidente de Presupuesto y Hacienda.

La designación de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que festejó el Gobierno, estuvo condimentada de cruces entre oficialismo y oposición y resultó por momentos escandalosa. También resonaron quejas de Unión por la Patria, bancada que se vio perjudicada en el armado de las comisiones. Pero, con la integración de los grupos de trabajo se le destraba al Gobierno el debate de la “ley ómnibus” que Javier Milei había pedido que se acelerara, el miércoles al recibir a los diputados en la Casa Rosada.

“Un defensor de las ideas de la Libertad”, señaló sobre Espert la Oficina del Presidente tras asumir como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

También los legisladores de la izquierda cuestionaron el mecanismo para la designación y denunciaron.

La de Espert fue la primera comisión en conformarse. Se propuso a Espert, de Avanza Libertad, lo cual fue cuestionado duramente por Unión por la Patria y por la izquierda que consideraron que el diputado proviene de un monobloque y señalaron irregularidades también porque aseguran que la votación no había sido nominal sino a mano alzada.

“El presidente Javier Milei celebra que la Cámara baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso”, coronó un comunicado oficial de la Oficina del Presidente.

Cuando se reunió la comisión, el bloque Unión por la Patria esperó que los libertarios alcazaran el número para abrir la reunión e ingresó a la sala. Entonces reclamó el reparto de integrantes en las comisiones sosteniendo que en la sesión preparatoria se acordó con el titular de la Cámara, Martín Menem, que sería por el sistema D’Hondt.

“Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo”, dijo el diputado de LLA, Bertie Benegas Lynch, lo que provocó que un grupo lo aplaudiera y se colaran también gritos de legisladores de la oposición, que acusaba de “dictador” y de ejercer una “monarquía” a Espert.

Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será secundado por un diputado de Unión por la Patria en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Benegas Lynch (La Libertad Avanza-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Cívica-Córdoba) y Pamela Calletti (Innovación Federal-Salta).

Otro escándalo se dio en Asuntos Constitucionales: allí Unión por la Patria denunció que le usurparon la vicepresidencia primera, para donde fue votada María Eugenia Vidal (PRO).

El presidente del bloque de UP, Germán Martínez, argumentó a favor de la bancada para ocupar el cargo considerando que “la condición de primera minoría que tenemos en esta cámara (102 diputados), habiendo tenido entre todos -no solamente nosotros- una actitud de ceder a La Libertad Avanza la posibilidad de avanzar en las designaciones de los presidentes de las comisiones de gestión, hace que nos corresponda la primera vicepresidencia en esta comisión”.

La diputada del PRO Silvia Lospennato contestó que no se aceptaba la propuesta de UP ya que había un acuerdo mayoritario entre La Libertad Avanza y buena parte de la oposición para que el orden de la lista de cargos fuera con Nicolás Mayoral (LLA) en la presidencia y Vidal en la vicepresidencia primera.

La diputada kirchnerista Paula Penacca replicó que “se respete la voluntad popular” y que en ese sentido “la representación que los ciudadanos” le dieran a UP como primera minoría “tenga un correlato” en la representación de la comisión.

Por su parte, la kirchnerista bonaerense Agustina Propato denunció que “quieren llevarse puesto absolutamente todo” y “sacar a pasear en burro a Unión por la Patria”.

Vidal aclaró que el lugar de la vicepresidencia primera no era para su persona sino para su espacio y que se enmarca en “un acuerdo político mayoritario como han habido tantas veces en el Congreso”.

Dejá tu comentario