- ámbito
- Edición Impresa
Esperan superar los $ 1.000 millones en ventas en el próximo Cyber Monday
Llega una nueva edición del Cyber Monday y las expectativas del sector son altas. Habrá récord de empresas participantes, lo que pondrá a prueba las estructuras en las que se apoya el e-commerce.
Las cifra récord de casi 250 compañías que participarán del evento, que aplicarán descuentos de hasta un 60% en algunos productos y financiación en cuotas, despiertan una gran expectativa. Se espera que muchas de estas marcas logren por día el equivalente a ventas que hacen en un mes, un volumen que pone a prueba las estructuras que sostienen el e-commerce, ya sea el stock, la logística, las plataformas, y el propio recurso humano.
Hay muchas empresas nuevas que están participando y eso obviamente trae un riesgo aparejado. Lo que intentamos es capacitarlas y darles herramientas, ya que de las 248 empresas hay un 30% que están participando por primera vez. A éstas les estuvimos bastante encima con la necesidad de infraestructura, logística, atención al cliente, la calidad de las ofertas y, la verdad, se mostraron muy abiertas, comenta a Ámbito Biz Diego Urfeig, director ejecutivo de la CACE. Además, comentó que para este Cyber Monday participan muchos rubros, cada vez hay más variedad y en más puntos del país. Entre los productos que se suelen destacar durante los días especiales de venta on line están, entre otros, calzado e indumentaria, electrodomésticos, celulares, muebles y, por supuesto, el turismo, un mercado más que maduro hoy por hoy en la Argentina.
Comprar en internet se volvió muy fácil, por eso desde CACE tenemos muchas expectativas para este nuevo Cyber Monday. Entendemos que además de ser el evento de comercio electrónico más importante del año, serán jornadas en las que todos los argentinos podemos encontrar oportunidades, explicó Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.
PERFIL DEL CONSUMIDOR ON LINE
Según datos aportados por CACE, las mujeres con el 56,7% del total, son quienes más realizan compras a través de internet. En cuando a las edades el rango principal (39,8%) va de entre 25 a 34 años, seguidos por los de 34 a 44 (21,2%) y los de 18 a 24 (19,2%).
Aunque los dispositivos más elegidos a la hora de concretar la compra siguen siendo las PC y notebooks (55,9%), los smartphones y tablets vienen pisando fuerte y achicando la brecha más que nunca, sobre todo en lo que se refiere al momento de la consulta.
En tanto, la mayor cantidad de operaciones (56,1%) proviene de la Capital y el Gran Buenos Aires, seguido muy de lejos por Córdoba (11,7%) y Rosario (8,3%).
De acuerdo con datos de CACE, 8 de cada 10 argentinos consideran a la financiación en cuotas con tarjeta de crédito como una de las cosas más importantes al momento de concretar una compra. En promedio, 6 de cada 8 compras realizadas fueron financiadas.
Dejá tu comentario