- ámbito
- Edición Impresa
FIN DE SEMANA: opciones interesantes

Intimidad indecente
La obra de Leilah Assumpçáo propone un recorrido por medio siglo de matrimonio. La comedia dirigida y protagonizada por Arnaldo André junto a Marta González transita los últimos 40 años de una pareja. Terceros en discordia, reproches, familia y el paso del tiempo son los tópicos que desarrollan Mariano y Roberta a través de sus profundas charlas y reflexiones. El tiempo, la soledad y el amor, vistos desde una mirada con humor inteligente.
Teatro Regina Tsu, jueves a sábados a las 21 y domingos a las 20 hs. Avenida Santa Fe 1235. Desde $ 160.
COLÓN
Visitas guiadas
Las visitas guiadas al máximo coliseo argentino se extienden hasta las 19 durante enero y febrero. La actividad sugiere recorrer el Teatro Colón, su mística, sus espacios, su magia y la historia que guarda en cada rincón. La duración de la misma es de aproximadamente 50 minutos y pueden realizarse en español o en inglés. La propuesta comienza en el Paseo de Carruajes y tiene una periodicidad de salida de 15 minutos.
Teatro Colón, desde las 9 hasta las 19. Tucumán 1171. $ 130.
CONCIERTO
Clave Cubana
Rafael de la Torre, fundador de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y a Pablo Milanés entre otros, con una vasta trayectoria en escenarios internacionales, se presenta con su formación, Clave Cubana, agrupación con la que comparte escenarios desde 2001. Lo acompañan los maestros Eduardo Suárez en bajo, guitarra tres y dirección; Hubert García en piano y voz y Eddy Gómez en percusión y voz.
Boris Club de Jazz, a las 21.30. Gorriti 5568. De $ 70 a $ 100.
MUESTRA
Intervalo lúcido
La muestra de Guido Chouela y David Sisso hace un recorrido por fotografías de reconocidos artistas argentinos interpretando un personaje. Actores como Jorge Marrale, Mercedes Morán, Puma! Goity, Cecilia Roth, Gael García Bernal y Guillermo Francella figuran en la exposición. La exhibición da cuenta del proceso creativo donde ambos fotógrafos investigaron sobre otro tipo de gestualidad, de iluminación, de edición y de tratamiento del color para permitirles lograr, además de la obra encargada, una mirada autoral sobre el retrato.
Centro Cultural Recoleta, lunes a viernes de 13 a 20 y sábados y domingos de 12 a 20. Junín 1930. Gratis.
CINE
Cine argentino de siempre
El ciclo exhibe una colección de filmes adquiridos durante la década del 90 por el empresario argentino Alberto González (1928-2001) donada hace un año al INCAA. La misma consta de negativos o copias de numerosas películas argentinas que fueron restauradas a su formato original de 35 milímetros. El resultado recorre buena parte de la historia del cine argentino sonoro, desde 1936 hasta 1958, de cineastas como Hugo del Carril, José Agustín Ferreyra, Manuel Romero, Luis Saslavsky, Carlos Schlieper y Mario Sóffici. La muchachada de a bordo y Los árboles mueren de pie son las elegidas de esta semana.
Malba, hoy y mañana a las 18 y el domingo a las 20. Figueroa Alcorta 3415. $ 35.
Dejá tu comentario