28 de septiembre 2016 - 00:00

Hillary apuesta al viento de cola del debate para despegar en la campaña

El magnate republicano admitió implícitamente que su desempeño fue inferior y se quejó por reglas de juego “injustas” que lo perjudicaron.

RENOVADA. Hillary Clinton recuperó su imagen enérgica ayer, luego de apariciones que la habían mostrado frágil, como en el aniversario del 11S.
RENOVADA. Hillary Clinton recuperó su imagen enérgica ayer, luego de apariciones que la habían mostrado frágil, como en el aniversario del 11S.
 Washington - Hillary Clinton reapareció ayer reenergizada tras un tenso debate cara a cara con Donald Trump, y retomó los ataques contra su rival, encaminado como ella hacia los estados clave de las presidenciales de noviembre.

Tras una neumonía y dos semanas de casi ausencia, la exsecretaria de Estado de 68 años demostró que estaba en plena forma y no dejó que el magnate de 70 años la desestabilizara. Los medios y expertos la dieron por ganadora del debate otorgándole la bocanada de aire fresco que su campaña necesita en momentos en que las encuestas de intención de voto mantienen el empate técnico con Trump.

Analistas esperaban ayer que, como ocurre con los ganadores de las convenciones partidarias, el debate sirva para impulsar la carrera a la Casa Blanca del vencedor.

Clinton dejó entrever ayer cierta confianza de que eso sucederá. En el avión que la llevaba a un mitin en Raleigh (Carolina del Norte), una sonriente candidata dijo haber pasado un buen momento la noche del lunes, y presentado su programa, "sin una verdadera propuesta de (su) oponente".

"Pero lo más importante es el temperamento, la capacidad y la calificación para tener el trabajo más importante y difícil del mundo, y creo que la gente anoche vio algunas claras diferencias entre los dos", afirmó.

Clinton y Trump chocaron sobre sus propuestas en torno de la economía y el grupo Estado Islámico, pero también sobre resistencia y temperamento en un show que rompió récords de audiencia en la historia de debates políticos en Estados Unidos, superando los 80 millones de espectadores.

El magnate neoyorquino acusó, por su parte, el resultado adverso al admitir que no fue lo "suficientemente duro". "Me contuve bastante porque no quería herir los sentimientos de nadie. Así que puede que la ataque más duro en cierto modo", añadió. Se espera que mencione los escándalos sexuales de Bill Clinton.

En la entrevista con Fox News, trató de desviar las críticas a su actuación en el debate, diciendo que el moderador Lester Holt, de NBC News, le realizó "preguntas muy injustas" y no insistió en los "escándalos" de Clinton, en referencia a las polémicas sobre los correos electrónicos y el ataque a la embajada norteamericana en Libia.

"No quiero creer en las teorías conspirativas pero mi micrófono se escuchaba menos que el de ella", dijo.

Clinton, hablando con la prensa en su avión, se burló: "Cualquier persona que se queja del micrófono es porque no está teniendo una buena noche".

Ayer, Wall Street subió como consecuencia del desempeño de la demócrata, entre otros factores. El índice industrial Dow Jones subió un 0,74 a 18.228,30 puntos; el NASDAQ, de valores tecnológicos, avanzó un 0,92% a 5.305,71 y el S&P 500 ganó el 0,64% a 2.159,93.

En el debate realizado en el auditorio de la Universidad Hofstra, cerca de Nueva York, y ante decenas de millones de televidentes, Clinton criticó la carencia de idoneidad de Trump para ser presidente.

A medida que el duelo avanzaba, él recurrió a su retórica característica, interrumpiendo repetidamente a su rival demócrata y gritando "mentira" a las afirmaciones de su oponente.

El magnate, en tanto, anunció ayer que en las horas posteriores a su primer debate, logró reunir más de 13 millones de dólares para su campaña por las elecciones presidenciales.

Agencias AFP, Reuters y EFE

Dejá tu comentario