11 de diciembre 2013 - 00:00

La fórmula: actualizar “Love Story”sin tener que pedir perdón

La fórmula: actualizar “Love Story”sin tener que pedir perdón
John Green "Bajo la misma estrella" (Barcelona, Nube de Tinta, 2013, 302 págs.)

En 1970 el escritor y guionista Erich Segal publicó la novela "Love Story" que rápidamente se convirtió en best seller, y fue llevada al cine, dirigida por Arthur Hiller, con Ali McGraw y Ryan O'Neal en los papeles principales. La película alcanzó un enorme éxito mundial y es considerada por el American Film Institute uno de los films más románticos de la historia del cine.

"Love Story" contaba la relación de un muchacho rico, gran deportista y abogado diplomado en Harvard, que se casa con una chica humilde enfrentando a su familia. Al poco tiempo ella muere de leucemia aguda, es decir, la cenicienta muere sin llegar a princesa.

"Bajo la misma estrella", la cuarta novela del estadounidense John Green, un especialista en literatura juvenil, es como el otro lado de la trama de "Love Story", y se ha convertido en un best seller internacional. Parte de un cross a la mandíbula del lector. Una reunión en un grupo de apoyo para adolescentes con cáncer. Allí tiene que ir, por decisión paterna, Hazel Grace Lancster, que a los 16 años sufre cáncer tiroideo. Y en ese lugar se encontrará con Gus, una joven estrella del basket, que ha perdido una pierna por un osteosarcoma. El diálogo en el grupo de jóvenes enfermos, lleva a que Haxel le ofrezca a Gus su libro preferido, "Una aflicción Imperial" del escritor holandés Peter Van Houten. Gus se identifica con el libro, y con Hazel planean ir a conocer al autor. Hazel no quiere que la historia de ellos pase de una amistad, se considera una granada, que cuando estalle por su enfermedad va a herir a muchos. Sin embargo la relación se establece. Lo lúgubre se mezcla con lo divertido, lo penoso e irreparable con el sentimiento de las emociones perdurables, la suavidad de un vínculo juvenil con la contundente dureza de una enfermedda que no desaparece. Si "Love Story" dejaba como sentencia final "amar es nunca tener que pedir perdón", "Bajo la misma estrella" tiene una seguidilla de frases del tipo "no puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí eliges quién te lo hace". Una parte del éxito de "Love Story" fue el lenguaje simple y coloquial, una parte del éxito de "Bajo la misma estrella" es el lenguaje callejero, actual, sin reparo alguno. En las dos historias hay escenas de sexo precisamente colocadas para que se registren como intensamente sentimentales más que eróticas. Ambas historias terminan mal, pero esa es una de las claves del melodrama. "Bajo la misma estrella" está en plena filmación con Shailene Woodley como Hazel, y Anzel Egort como August , dirigidos por Josh Boone.

M.S.

Dejá tu comentario