- ámbito
- Edición Impresa
Larga puja en PJ Capital; reproduce interna de CGT
Es que Tomada se servirá de la estructura de un conglomerado de gremios en su mayoría chicos pero con historia de lucha opositora durante el Gobierno de Carlos Menem. Se trata del denominado "núcleo" de gremios que integraban el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), que en los 90 sirvió de trampolín sindical para el posicionamiento de Hugo Moyano como referente del movimiento obrero.
En tanto que Santamaría, quien acumula una década de trabajo en el PJ porteño y mantiene aspiraciones de ser jefe de Gobierno de la Ciudad (un deseo que en las filas de Tomada nadie se anima a confirmar), mantiene contacto con sectores más aislados del sindicalismo pero ligados a la política, como Daniel Amoroso, exjefe del gremio de juegos de azar (Aleara) y con una militancia que fue del PRO a la estructura de Francisco de Narváez.
Durante el fin de semana, el ministro de Trabajo encabezó un acto en el que planteó la necesidad de construir un PJ "grande, dinámico, con debate, que sirva como herramienta política para todos aquellos que apoyan este proyecto político iniciado el 25 de Mayo de 2003". Aunque la Capital Federal fue históricamente esquiva al justicialismo, y en particular al actual oficialismo, consideró que "es posible que el kirchnerismo gane la ciudad y así sumarla al proyecto nacional, popular y democrático".
El "núcleo" del MTA ya aseguró su respaldo al funcionario. Lo integran entre otros Osvaldo Iadarola, jefe del gremio de los telefónicos (Foetra); Horacio Ghilini (docentes privados, Sadop); Néstor Cantariño (sindicato de Televisión); Carlos Barbeito (molineros); Enrique Marano (imprenta); y Marcos Castro (Capitanes de Ultramar).
Con los "gordos" de la CGT volcados al proyecto de Sergio Massa, resta saber de qué lado se posicionarán otros referentes de peso de la central obrera, como Andrés Rodríguez (estatales de UPCN), que en la actualidad ejerce la presidencia interina del PJ porteño, y sus socios en el grupo de los "independientes", Gerardo Martínez (albañiles, UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), así como Omar Viviani (taxistas).
Si bien Santamaría guarda expectativas en sumar a referentes de la CGT que lidera Antonio Caló, supone que su carta ganadora proviene de la provincia de Buenos Aires: el mes pasado el gobernador, Daniel Scioli, envió a su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, a un acto convocado por el gremialista para celebrar el retorno de Cristina de Kirchner a sus funciones. En cambio, cerca de Tomada subrayan la ausencia de Scioli y de Andrés Rodríguez, entre otros.
Dejá tu comentario