2 de agosto 2017 - 22:13

Marca personal de Vidal a candidatos hasta domingo 13

Sin volumen político propio, los candidatos de Cambiemos se pegan a la gobernadora en el tramo final de la campaña. Gladys, a Lomas de Zamora.

MERLO. La gobernadora acompañó a Esteban Bullrich y a Graciela Ocaña a un “mano a mano” con vecinos en la primera sección electoral. El viernes se reencontraría con Mauricio Macri en Bahía Blanca.
MERLO. La gobernadora acompañó a Esteban Bullrich y a Graciela Ocaña a un “mano a mano” con vecinos en la primera sección electoral. El viernes se reencontraría con Mauricio Macri en Bahía Blanca.
La omnipresencia de María Eugenia Vidal será una constante en la campaña de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires hasta el domingo 13. Sin volumen político propio ni cintura mediática, Esteban Bullrich tendrá marca personal de la gobernadora en cada una de las recorridas del oficialismo en el principal distrito electoral del país. Mauricio Macri tomó esta semana una prudencial distancia de la disputa bonaerense y se armó agenda en el interior del país (Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Entre Ríos). Recién volvería a encabezar un acto de campaña con Vidal y los candidatos PBA el viernes en Bahía Blanca.

Ayer Vidal custodió a Bullrich y a Graciela Ocaña en Merlo, primera sección electoral, donde repitió el formato de contacto "directo" con los vecinos. En ese municipio gobierna Gustavo Menéndez, intendente que milita en la cristinista Unidad Ciudadana y uno de los díscolos del peronismo frente a La Cámpora. De acuerdo al exministro de Educación "lo que agradece la gente es que demos la cara. Y justamente podemos dar la cara porque no tenemos nada que ocultar. Gobernamos de esta manera, con la verdad, con transparencia, diciéndole a la gente que sabemos que estamos saliendo de un momento muy duro, pero viendo claramente como todos los signos marcan que vamos por el buen camino". Ocaña dijo que "las personas reconocen el cambio, como el SAME que cambió definitivamente la forma de vivir de los bonaerenses, o las obras que tantos años esperaron. Hoy pueden dormir tranquilos en muchos barrios porque si llueve no se inundan".

Ocaña agregó que "hubo un Estado que le puso plata en el bolsillo y se lo sacó con la inflación y con los servicios que no les brindaba. Entonces si no tenés agua, cloacas o gas todo te sale más caro. La gente ve que están llegando esas obras y el crecimiento de su barrio". Por otro lado, Gladys González encabezó un timbreo en Lomas de Zamora y "Toty" Flores visitó una familia en San Fernando, en donde sostuvo que en cada recorrida "la gente te expresa su esperanza y eso nos carga de pilas". Al respecto, remarcó que "en todo momento la gente dice: sabemos lo que están haciendo y queremos que este camino continúe, porque sabemos que hay una gobernadora y un Presidente que están comprometidos".

En la primera sección se concentra el mayor caudal de electores de Sergio Massa, con base en Tigre y también en San Fernando. El candidato a senador de 1País apeló ayer a Rudolph Giuliani para hacer eje en la seguridad -ver nota aparte- y la respuesta de Cambiemos no tardó en llegar. A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Legislatura bonaerense, Manuel Mosca, le recomendó a Massa que "estaría bueno que le cuentes a Giuliani de la app que desarrollamos con María Eugenia Vidal para hacer denuncias" de manera online sin necesidad de ir a las comisarías. Y luego posteó: "Sergio Massa, pueden reunirse con (el ministro de Seguridad) Cristian Ritondo para hablar de la reestructuración de la Policía Bonaerense" que encabezó la administración de Vidal. Además publicó que "creo que a Giuliani le gustará saber que María Eugenia Vidal está luchando contra las mafias y superando el récord en incautación de drogas".

Dejá tu comentario