- ámbito
- Edición Impresa
Megashow con clima optimista
Más de 30 novedades mundiales se pueden apreciar en la 80ª edición del tradicional Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en Suiza.

Entre los modelos compactos, la gran novedad es el Audi A1 que llegará a la Argentina a fines de 2010. En Europa ofrece la nueva serie con cuatro motores de cuatro cilindros e inyección directa, dos de ellos turbodiésel TDI y dos nafteros TFSI, cuya potencia abarca de los 86 CV a los 122 CV.
Las motorizaciones del A1 sorprenden por su reducido consumo, con valores promedios de entre 3,8 y 5,4 litros a los 100 kilómetros, y equipan de serie un sistema de recuperación de energía que les permite recuperar energía al desacelerar, y todos ellos se combinan con un sistema de arranque y parada.
Además, el A1 puede equiparse opcionalmente con el S tronic de siete velocidades. Este cambio de doble embrague realiza los cambios de marcha con extremada rapidez, de forma cómoda y sin interrupción perceptible de la fuerza motriz; su manejo puede realizarse en modo automático o manual, opcionalmente también mediante levas de cambio en el volante. El equipamiento de serie incluye el sistema de estabilización ESP con bloqueo transversal electrónico que contribuye a un manejo más preciso y deportivo al tiempo que aumenta la seguridad en marcha.
Otro auto interesante dentro de los compactos es el nuevo Nissan Micra, que se fabricará en Tailandia, India, México y China, y se venderá en 160 países. Al ser fabricado en México será un modelo muy interesante para ser comercializado en el Mercosur y, junto con el pequeño automóvil que está desarrollando Toyota, será la primera vez que estas dos marcas compitan fuerte en este segmento en la Argentina y Brasil. En Europa su comercialización será iniciada en noviembre de este año, y se podrá elegir exclusivamente con dos nuevos motores nafteros. Los dos tienen sólo 3 cilindros y una cilindrada de 1.2 litro con 80 y 98 CV. El más potente incorpora turbo, inyección directa y arranque y parada automática durante las detenciones. Los consumos promedio serán entre 4 y 5 litros cada 100 kilómetros.
En algunos mercados podrá tener sistema de navegador con pantalla táctil, acceso y arranque sin llaves («Intelligent Key»), control de estabilidad de serie y techo panorámico de vidrio.
Da gusto ver a la pick-up Amarok de Volkswagen, fabricada en la Argentina, como una de las grandes novedades para el mercado europeo. Se presenta con las mismas motorizaciones disponibles en nuestro mercado y es una de las grandes revelaciones de la compañía junto a los nuevos Sharan y Touareg.
En autos de lujo, BMW se luce con la mueva generación del Serie 5, modelo con el cual Ámbito Financiero realizó un anticipo exclusivo probándolo en Lisboa, Portugal, durante el lanzamiento internacional a la prensa. Caja automática de 8 marchas, acceso a internet, dirección en las cuatro ruedas y sistema de visión nocturna con reconocimiento de los peatones son algunas de sus sutilezas. Estará a mediados de año en nuestro país.
El Giulietta es el protagonista indiscutido del stand y del Centenario Alfa Romeo. A partir de mayo, el modelo estará a la venta progresivamente en todos los mercados principales mientras que en Ginebra el público puede apreciar cinco ejemplares: dos versiones Quadrifoglio Verde equipados con el 1750 TBi de 235 CV, dos versiones Distinctive con 2.0 JTDM de 170 CV y un Distinctive dotado del 1.4 MultiAir Turbo de 170 CV. Centro Milano lo quiere importar a mediados de año.
El nuevo Peugeot 408, presentado a la prensa europea en Ginebra, se lanzará el 8 de abril en China para, posteriormente, comercializarse también en otros mercados internacionales. Este modelo será el que fabricará la marca en nuestro país con el lanzamiento previsto para fines de este año.
Con un diseño elegante concebido por los equipos de Peugeot en Europa y en China, el Dong Feng Peugeot 408 marca una etapa determinante en la ofensiva de la marca en el que ya es el primer mercado automovilístico del mundo: con un objetivo de ventas de 100.000 unidades en un año completo, el 408 permitirá a Peugeot mantener en China un crecimiento ya consolidado en 2009 con un récord de ventas que alcanzó las 112.000 unidades.
Por lo visto en Ginebra está claro que existe un gran optimismo al futuro.
Dejá tu comentario