El Gobierno de Mendoza y el Banco Nación acordaron ayer la refinanciación de la deuda que la provincia mantiene con la entidad, por más de 19 mil millones de pesos, y modificaron la tasa de interés, en mejores condiciones, y pasará de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a una tasa Badlar más un margen fijo de 3%. También prevé, entre otras condiciones, un año de gracia para el pago del capital.
- ámbito
- Edición Impresa
Mendoza y Banco Nación refinancian deuda y ya no se ajustará por inflación
Además, se estableció la continuidad del Nación por los próximos cinco años como agente financiero de la provincia, según los términos del acuerdo firmado ayer por el gobernador Rodolfo Suarez y el titular del banco, Eduardo Hecker.
Sobre la deuda, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, aseguró que la amortización será a saldar en un plazo de cinco años. El monto del préstamo, al día de la fecha, asciende a $19.381.416.825,39. La modalidad de pago será en pesos e incluirá seis meses de gracia.
Fayad recordó que “el último convenio se había firmado en 2016 y tenía vigencia hasta el año pasado. Se prorrogó por un año más porque seguíamos en las negociaciones. Fue un proceso largo en el que hubo algunas discusiones. Finalmente, terminamos poniéndonos de acuerdo en un convenio que creo que es muy ambicioso para ambas partes, por la renovación y los aggiornamento que ha tenido el contrato”.
Según se explicó desde el área de Hacienda mendocina, la Provincia se encuentra en “permanente búsqueda de mejorar las condiciones financieras y el perfil de vencimiento de sus deudas”.
Durante el acto, Suarez y Hecker revindicaron “el trabajo conjunto, en equipo, que garantiza y otorga previsibilidad a trabajadores y trabajadoras de la provincia”.
Beneficioso
“Es un acuerdo importante y mutuamente beneficioso para ambas partes ya que permite tener un escenario de previsibilidad, de trabajo en común y articulado”, afirmó Hecker.
En tanto, Suárez valoró y agradeció la firma del convenio y adelantó “el compromiso de Mendoza de continuar trabajando de manera conjunta”.
El Banco Nación, durante la actual gestión, otorgó asistencia financiera a pymes mendocinas por $80.000 millones, lo cual representa el 9% del total otorgado a nivel país.
Dejá tu comentario