Otra caída de la Bolsa de Nueva York debido a que las continuas tensiones entre Ucrania y Rusia obligaron al mercado en general a renunciar a sus ganancias intradía. Ucrania declaró el estado de emergencia ayer por los crecientes temores de que Rusia podría intensificar su invasión.
- ámbito
- Edición Impresa
Mercados fuera de control
Los Estados Unidos implementaron más sanciones, dirigidas a Nord Stream 2 AG, la empresa encargada de construir el gasoducto Nord Stream 2 de Rusia. La medida sigue al primer tramo de sanciones, anunciado el martes, destinado a restringir la capacidad de Rusia para recaudar fondos de Occidente.
Las crecientes tensiones continuaron apuntalando los precios del petróleo, impulsando las acciones energéticas. La gran tecnología abandonó los beneficios de los primeros días con Apple y Amazon y las acciones de chips también cedieron sus ganancias intradiarias.
El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 33.783,22 puntos bajando el 1,38%, el S&P500 se situó en los 4.225,50 puntos perdiendo el 1,84% y el Nasdaq Composite depreciándose el 2,57% llegó a los 13.037,49 puntos.
Para Goldman Sachs la crisis entre Rusia y Ucrania es el peor escenario para los mercados financieros, de hecho ya lo estamos padeciendo y que el mismo, podría llevar a una fuerte venta masiva de activos de riesgo a nivel mundial,
“El S&P 500 corre el riesgo de una caída del 6,2% en un escenario de crisis total si Rusia invade Ucrania y las superpotencias globales responden con medidas de represalia como sanciones”, manifestó el estratega de Goldman Sachs, Dominic Wilson, en nota a los clientes.
Las ventas masivas serían más contundentes para el Nasdaq y el Russell 2000. Wilson prevé caídas del 9,6% y del 10,2 % respectivamente, en el peor de los casos. Los mercados extranjeros como el Euro Stoxx 60, Nikkei y los mercados emergentes MSCI también podrían experimentar caídas considerables.
“Si bien el impacto generalmente parece mayor en los activos locales y regionales, es plausible que estos riesgos geopolíticos también estén comenzando a tener un impacto significativo en los activos globales”, agregó Wilson. En cuanto a qué activos crecerán relativamente en un escenario de crisis en toda regla, Wilson ve que el oro gana un 5,4% y el petróleo se dispara un 13,4%. Sin duda, los mercados a nivel mundial continúan al límite mientras los inversores esperan para ver si Rusia invade Ucrania. Muchos ya han comenzado a posicionarse para una posible invasión al rotar hacia refugios seguros percibidos.
Dejá tu comentario