La petrolera, que registró el peor ejercicio de su historia, cuenta esta semana con un valor de mercado de 389.000 millones de reales (u$s 106.985 millones) y sus acciones se venden a 8 reales (u$s 2,20). Estos datos reflejan la delicada situación financiera de Petrobras y suponen una pérdida de 389.000 millones de reales (u$s 106.985 millones) de su valor desde 2008, cuando la compañía llegó a su cotización más elevada, con 510.400 millones de reales (u$s 140.374 millones). Sin embargo, los datos de Economática revelan también que el valor bursátil de la empresa ha aumentado en lo que va de 2016 en 20.100 millones de reales (u$s 5.528 millones).
El resultado negativo de Petrobras en 2015 fue muy superior al que apuntó en 2014, cuando perdió 21.587 millones de reales (u$s 5.937 millones) y se produjo en un año en el que la empresa comenzó a implementar un plan de desinversiones de u$s 98.400 millones para el período 2015-2019. Con esta iniciativa, la estatal busca reducir su deuda, generar más liquidez en caja y enfrentar la crisis provocada por la fuerte caída de los precios internacionales del crudo. Precisamente, la disminución del costo del petróleo, así como la devaluación del real frente al dólar (del 48,3% en 2015) y el incremento en las tasas de descuento aplicado por Petrobras a raíz de la pérdida de grado de inversión de Brasil fueron los argumentos a los que la empresa atribuyó su mal resultado.
Agencia Efe |
Dejá tu comentario