- ámbito
- Edición Impresa
Motín de la izquierda por despachos en Diputados

Néstor Pitrola y Sergio Massa
Los diputados del FIT que ingresaron a la Cámara baja son apenas tres y, sin embargo, están divididos. Nicolás del Caño, de Mendoza, formó un monobloque y se desmarcó del bonaerense Pitrola y del salteño Pablo López. Pese a todo, este trío de trotskistas funcionará en interbloque. Otro incidente menor se registró con la diputada de la UCR de Córdoba Patricia de Ferrari quien acusa a la kirchnerista porteña María del Carmen Bianchi, esposa del cónsul en Miami, Miguel Talento, de haberse quedado con la llave del despacho que le asignaron para legislar a partir de marzo del año que viene.
El tucumano Alfredo Dato ocupa una de las oficinas que le corresponden en el nuevo reparto al FIT. Este legislador ocupa ese despacho hace más de cuatro años. Pero la nueva izquierda de Pitrola no entiende de burocracia parlamentaria y exige ese espacio de inmediato. La oficina 815 está así envuelta en una disputa trosko-kirchnerista con los diputados del PRO como vecinos y testigos directos.
Otro dato del nuevo Congreso: el macrismo y la izquierda compartirán piso en el anexo de la Cámara de Diputados.
Sergio Massa también debería mudarse al Anexo, aunque la vicepresidenta tercera de la Cámara, la peronista del Frente Renovador Graciela Camaño, podría permitirle un up grade al Palacio Legislativo para que el exintendente de Tigre no sufra una crisis inmobiliaria en el Congreso.
La oficina que ocupaba Gabriela Michetti, con amplio espacio y accesos especiales, quedará vacante y volverá a ser acondicionada como un espacio común destinado a sala de reuniones y eventos. De esta manera, la mayoría de los diputados tendrá sus despachos en el Anexo A, enfrente del Palacio, y ocuparán oficinas más amplias, ya que la mayoría fue reciclada, modernizada y convertida de dos en una sola, más cómoda.
En el sexto piso se ubicarán los diputados pertenecientes al bloque de la UCR junto con los de algunos monobloques; el octavo será para el PRO y partidos provinciales; el décimo será ocupado por el Frente Renovador y en el duodécimo estará el Frente para la Victoria.
Por su parte, los flamantes diputados pertenecientes a los partidos de izquierda ocuparán oficinas en el octavo piso del Anexo A.
En esta pelea por la reubicación se registró un momento de tensión en el Anexo A cuando una diputada que debía hacerse cargo de su despacho y lo encontró ocupado decidió llevar a un cerrajero para abrir la puerta y cambiar la cerradura, para poder apropiarse de la oficina que le habían asignado.
Respecto de los despachos ubicados en el Palacio Legislativo, los más requeridos por su comodidad y estatus, no hubo mayores cambios, ya que la presidencia del bloque del FpV seguirá funcionando en el tercer piso, a cargo de Juliana Di Tullio, y la de la UCR, en manos del cordobés Mario Negri, en el segundo.
Entre los pocos cambios, en cuanto a la distribución de los despachos, más allá de la estética y la puesta en valor del edificio, el santafesino Jorge Obeid consiguió un despacho en el Palacio y ocupará el que deja su coterráneo Juan Forconi.
En el octavo piso del Anexo C, el nuevo edificio que la Cámara baja tiene en Bartolomé Mitre y Riobamba, funcionarán las oficinas de las vicepresidencias primera, a cargo de la santiagueña Norma Abdala de Matarazzo; segunda, en manos de la radical Patricia Giménez ,y tercera, que ahora será para la diputada del Frente Renovador Camaño.
Mientras concluyen las obras de refacción, en tanto, las autoridades del cuerpo reubicaron a algunos diputados en un edificio en Bartolomé Mitre y Callao, recientemente adquirido por la Cámara, como el caso de Francisco de Narváez, que se mostró más que conforme con el cambio.
Dejá tu comentario