El seguro de responsabilidad civil es el obligatorio, según ley de tránsito 24.449 y resolución de la SSN 21.999. Los motociclistas reciben con su seguro una serie de servicios complementarios.
El seguro para motos tiene un referente ineludible: Rubén O. Frazzetta, presidente de ATM. Queremos hacerles llegar parte de su experiencia a ustedes.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Periodista: Rubén, ¿cómo y por qué nace una mutual para conductores y de asistencia total al motovehículo?
Rubén O. Frazzetta: Se formó con el objetivo de contribuir positivamente al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad motociclista. Algunos vacíos del mercado nos llevaron, allá por el año 1982, a lanzarnos con productos relacionados con la protección de motovehículos que, rápidamente, fueron aceptados por los motociclistas e implementados por las fábricas y agencias de motos más importantes del país. Las necesidades fueron creciendo y es en ese contexto donde nace la idea de constituir la Asociación Mutual para Conductores y Asistencia Total de Motovehículos (Insc. INAES Mat. Nº 2.048). Dio comienzo en abril de 1998 con la tarea de brindar servicios de primera calidad. A pesar del corto tiempo de vida de nuestro emprendimiento, ya podemos exhibir logros de más y mejores productos y, a la vez, encarar la prestación de servicios tales como taller abierto 24/365, auxilio, remolque, guarda en taller 72 horas, chequeo anual. Contar también con seguros, asistencia médica, asistencia legal, descuentos en agencias de motos y otros. Somos agente institorio de Antártida Cía. Arg. de Seguros SA (inscripto en IGJ y SSN), con más de 150.000 propuestas, más de 15.000 siniestros atendidos, más de 15.000 auxilios y remolques efectuados, más de 7.000 consultas y actuaciones de asesoría legal. Estamos convencidos de que en el marco del trabajo que efectuamos, con una mayor cantidad y calidad de productos, podremos continuar en la vanguardia y excelencia de labor que ofrecemos a los motociclistas. Somos una empresa joven, con experiencia y cumpliendo siempre.
P.: ¿Qué seguros para moto ofrecen?
R.O.F.: Damos a nuestros socios seguros de responsabilidad civil y seguros de robo, hurto, incendio y pérdida total, contratados con Antártida Compañía Argentina de Seguros SA, de la cual somos agente institorio, inscriptos ante IGJ y SSN. Emitimos con cada seguro la tarjeta habilitante para circular en todo el territorio nacional. Es el obligatorio según ley de tránsito 24.449 y resolución de la SSN 21.999. La cobertura la detallamos en tres partes. Daños corporales a personas no transportadas: $ 200.000 por acontecimiento; no corresponde una indemnización mayor que $ 50.000 por persona afectada. Daños materiales a cosas de terceros: $ 50.000 por acontecimiento. Por último, Daños corporales a personas transportadas: $ 30.000 por acontecimiento; no corresponde una indemnización mayor que $ 30.000 por persona afectada. Hay varias opciones y formas de pago, efectivo, cheque o por Pago Fácil, Rapipago, Visa, MasterCard o Shopping. Todos los seguros se abonan hasta en 10 cuotas.
P.: ¿Cómo es el seguro de robo y/o hurto, incendio total y pérdida total?
R.O.F.: Incluye, en todos los casos, el seguro de RC. Para poder asegurarlas, se inspeccionan todas las unidades y deben ser modelos de hasta 10 años de antigüedad. Cuatriciclos solamente responsabilidad civil. En el caso de uso particular se aplica una franquicia del 10% del valor. Y para uso comercial, del 20% del valor. Tenemos la cobertura «Clásica» para motos de hasta $ 7.999 de suma asegurada, para la que ofrecemos el servicio de micrograbado antirrobo de manera gratuita. La cobertura «Gold» para motos de suma asegurada entre los $ 8.000 y los $ 19.999. Para finalizar, la cobertura «Alta Gama» para unidades mayores de $ 20.000. En estos dos casos ofrecemos de manera gratuita el servicio Lo Jack y se abona exclusivamente con tarjeta de crédito.
P.: ¿Queda algo por comentar, Rubén?
R.O.F.: Los motociclistas no saben que junto con el seguro acceden a una cantidad de servicios que les corresponden. Entre otros, la asistencia de viaje en el país y en limítrofes a partir de los 100 km de su domicilio: asistencia legal, de transporte en caso de lesiones o enfermedad, o gastos de traslados, o asistencia sanitaria, o estancia en hotelería por inmovilización de la moto, o el auxilio y remolque los 365 días para emergencias por accidente, avería o desperfecto mecánico. Para más detalles consultarnosen www.oaseatm. com.ar o por nuestra línea 0810 -3456 -286
Dejá tu comentario