- ámbito.com
- Edición Impresa
Naftas: YPF aumentó hasta 8% y se cayó el acuerdo con el Gobierno
• LA DECISIÓN SERÁ SEGUIDA HOY POR LAS OTRAS REFINADORAS<br>Ya no hay horizonte para las próximas subas ni se habla de compensaciones del Estado por limitar los precios.
-
Diego Chourrout: "El turismo en Argentina está en proceso de seguir estabilizándose"
-
Sustentación de la legitimación en la acción colectiva tributaria

Precios liberados.YPF tomó la iniciativa ayer y aumentó los combustibles. Hoy lo harán las otras petroleras.
La decisión de la petrolera, y en última instancia del propio Gobierno, genera incomodidades en las otras petroleras. En las refinadoras porque ya no hay horizonte de precios como en los acuerdos que propiciaba Aranguren. No hay certezas de cuándo se recompondrán los valores en los surtidores trasladando toda la incidencia de la devaluación y del avance en el precio del petróleo. Para algunos, ese desfasaje ya supera el 30% al que habrá que restarle el aumento que se practique ahora, aunque falta ver en qué punto se estabiliza el tipo de cambio y qué sucede en el mercado internacional.
En tanto, las productoras de crudo que no refinan podrían vender ahora según la cotización internacional, pero habrá que ver cómo reaccionan las refinadoras. De hecho la refinería ubicada en Bahía Blanca que pertenece a la holandesa Trafigura, no está operando desde el 12 de junio, y Shell dio indicios de no aceptar los precios alineados a los internacionales antes de que Aranguren decidiera fijar en junio un precio local inferior al internacional.
Para los consumidores, en cambio, está claro que va a haber más aumentos en los próximos meses y que su envergadura dependerá de la situación económica y también de las presiones que se intensifican sobre el Gobierno.
Silvia Peco |
Dejá tu comentario