- ámbito
- Edición Impresa
Nisman: fiscal apura medidas (define hipótesis)
A lo largo de la instrucción, la fiscal se ha manifestado más cercana a la hipótesis del suicidio, lo cual le valió ser recusada por la querellante Sandra Arroyo Salgado.
Fein replicó, en una tesis que sostiene, que la jueza de San Isidro obstaculizó la información al no brindar información elemental sobre su exesposo.
Con el informe de la Junta Médica, Fein podría poner en marcha diligencias que le permitan llegar a una definición y dejar un caso que la fiscal nunca deseó. En los últimos días, la fiscal terminó de tomarles declaración, por segunda vez, a los custodios de Nisman.
En el fuero Civil ya se desarrolla un expediente paralelo referido a la sucesión del exfiscal.
Ayer, Fein le reprochó a Arroyo Salgado no haber dado respuesta a "todos los interrogantes planteados" en la Junta Médica.
En un comunicado oficial, la fiscal también cuestionó que los peritos de la parte querellante no presentaran el informe ante el Cuerpo Médico Forense, tal cual se había acordado.
"Ayer, en horas de la tarde, llegó a la sede de la fiscalía el informe de la Junta Médica compuesto por 203 folios, elaborado con alto rigor científico por el Cuerpo Médico Forense", explicó Fein.
Según la fiscalía, "todos los interrogantes planteados por el Ministerio Público Fiscal no fueron respondidos por los peritos de la querella en el marco de la Junta Médica".
Además, Fein reprochó que los peritos de la querella, que disiente de la teoría de suicidio y se vuelca a homicidio, no presentaron el "informe previo al documento final para ser suscripto por todos los integrantes".
Los doce expertos oficiales junto con Mariano Castex, este último por parte de la defensa de Diego Lagomarsino, suscribieron la teoría del suicidio.
En tanto, los peritos de la parte querellante entregaron un informe en el que ratificaron que Nisman fue asesinado en su departamento de Le Parc, en Puerto Madero, el pasado 18 de enero.
Dejá tu comentario