Catado a Ciegas, el primer panel de catadores conformado íntegramente por personas ciegas, cumple sus primeros 20 años. Actualmente el panel cuenta con siete integrantes estables que evalúan con una entrenada precisión sensorial y brindan un servicio diferencial a empresas de diferentes rubros; en especial alimentos y bebidas, pero también productos de limpieza y perfumería.
- Inicio
- Edición Impresa
Panel de ciegos para cata en empresas cumple 20 años
En estos años, el Panel brindó sus servicios a empresas como Unilever, Mastellone, Tregar, Salentein, Callia, Luigi Bosca, entre otras.
El emprendimiento, que en 2002 fue premiado por el Ministerio de Trabajo de la Nación por su perfil de empresa integradora, fue creado en medio de la crisis de 2001 por Dolores Lavaque, directora de Consultora Stg. “El diferencial de los integrantes del Panel es que pueden detectar más rápido detalles en los aromas y sabores, como cambios de fórmulas y otras cuestiones vitales para las empresas”, explicó. Catado a Ciegas se creó para establecer patrones de estandarización de aromas y sabores, sobre todo, en el rubro de alimentos y bebidas. “La misión y objetivo es fomentar la constancia en la calidad y ofrecer a empresas y consumidores una mejor descripción organoléptica de los productos”, añadió Lavaque.
Dejá tu comentario