29 de mayo 2009 - 00:00

Políticos al desnudo por uso de internet

Horst Köhler
Horst Köhler
Berlín - A las 14.10 del pasado sábado 23 de mayo, como manda la tradición, el Parlamento alemán anunciaba la reelección, tras una votación secreta, de Horst Köhler como presidente del país.

Diez minutos antes de develar oficialmente el nombre del ganador, 1.500 miembros germanos de la red social en internet Twitter habían sido los primeros ciudadanos en saberlo debido a filtraciones internas.

La noticia cayó como un balde de agua fría entre los diputados alemanes, alguno de los cuales llegó a calificar el hecho de «indigno». Precisamente fueron tres parlamentarios, con apenas siete segundos de diferencia, los autores de la noticia que recogió inmediatamente la cadena pública de TV ARD: Julia Klöchner, del mismo partido que el presidente Köhler, la Unión Cristianodemócrata (CDU), y Garrelt Duin y Ulrich Kelber, ambos del Partido Socialdemócrata (SPD).

Humorismo

El «Twittergate», como ya lo definen humorísticamente algunos medios alemanes, arrancaba con el mensaje de Klöchner: «Chicos, pueden ver el partido de fútbol en paz. La votación fue un éxito». A los pocos segundos fue enviado el de Kelber, más completo y conciso: «El recuento está confirmado: 613 votos. Köhler ha sido reelegido».

Twitter dispone hoy en Alemania de 580.000 usuarios frente a los 32.000 de hace un año. En todo el mundo la red social reúne a entre 1,6 y 32 millones de personas.

Dejá tu comentario