- Inicio
- Edición Impresa
Pop Radio 101.5 logró una marca histórica
ALCANZÓ EN JULIO 14,33% DEL SHARE SEGÚN IBOPE. DESDE FEBRERO DE 2013 NINGUNA FM OBTENÍA ESE PUNTAJE “Mañanas campestres” de Santiago del Moro y “Bien levantado” de Beto Casella son líderes absolutos en FM en la franja de la mañana.

Ganadores. De izq. a der., Martín Rubio (director), Santiago del Moro (“Mañanas campestres” y “Tardes campestres”), Mariela Farjat (productora general), Roberto Carrer (coordinador), y Beto Casella (“Bien levantado”).
"Fue Beto Casella quien me llevó a la radio en el año 2009", cuenta Del Moro a este diario. "Con Analía Francín hacíamos el programa Terapia de Pareja. Fueron cuatro años y éramos número uno hasta que Beto cambió de horario, la radio cambió de dueño, y empecé a las 6 de la mañana en el horario de Beto. Formamos entonces un equipo pequeño, que se fue agrandando, y eso fue 'Mañanas Campestres', que es un programa líder".
Para Del Moro, "lo que generó el actual récord histórico es la cercanía con la gente, el hablar el mismo idioma, el hacer un programa básicamente de contenido y con poca música. Nuestro programa tiene información, a esa hora tan particular, siempre teniendo en cuenta lo que le pasa a un laburante a las 5.30 de la mañana cuando viaja para ganarse el mango. Poco a poco se generó un código muy cercano con el oyente, y en radio el oyente es muy fiel. Más tarde la radio nos pidió una hora a la tarde, y así nació hace un año 'Tardes Campestres', de 18 a 19. Este programa es muy difícil de explicar porque no se parece a nada. Nació con lo que vamos aportando cada uno del equipo, y genera un ida y vuelta con el oyente. Se transformó, como el de la mañana en una familia radial con los mismos códigos y un mismo idioma".
Por su parte, Casella, en diálogo con este diario, atribuye "las claves para ser líder por más de diez años a ser el campeón de la disciplina y el orden, para después improvisar tranquilo. Generar familiaridad con el oyente pero, al mismo tiempo, ser imprevisible. Me parece que en radio uno está obligado a sorprender todo el tiempo, como en la vida. Cuando el oyente cree que conoce todos tus trucos, hacerle una gambeta".
Otras de sus estrategias para que cada programa tenga vida y ritmo son "usar siempre cortinas musicales de fondo para que el programa entero parezca una gran canción, aunque dure cuatro horas. Seguir la actualidad minuto a minuto, porque el oyente no te perdonaría ver a la tarde en la televisión lo que no le contaste a la tarde mientras estaba ocurriendo. Creo que hay que renegar todo el tiempo, incluso de los métodos que a uno lo llevaron a ser exitoso, porque todo cambia, y los métodos que antes funcionaba quizá hoy ya no sirvan".
Consultado acerca de esos métodos, Casella se explaya: "Me refiero a secciones, a formas de anunciar las noticias, y también a contenidos. Cuando empecé no existía Facebook. Uno acompaña al oyente en sus diferentes etapas, uno tiene como obsesión el ser multitarget, abarcando oyentes de siempre y los nuevos que se suman . Escucho grabaciones mías de hace diez años y me da un poco de vergüenza, porque hay temas que hoy serían muy viejos. Si puedo ser ilustrativo y dejar cuatro ideas por programa está cumplida la misión. Hay que hacer un programa diferente año a año de manera de evolucionar junto al oyente. Además es clave ser intuitivo, hay que ser un campeón de la intuición. Pero, desde ya, hay que tener la bendición de que mucha gente te quiera, casi como si fueras de su familia, y lo que es clave es ser un tipo de suerte".
La programación de la radio se completa por la tarde con "Código Sily", con Coco Sily, de13 a 16 (creció 0,43% y sigue en el segundo puesto), y "Al ataque", con Diego Korol, de 16 a 18 (también logró un 0,35% más de share, manteniéndose en la cuarta posición).
Las "Tardes Campestres", con Santiago del Moro, de 18 a 19, creció 1,43% y sigue ocupando el primer puesto como uno de los ciclos más escuchados de la tarde. En la tarde/noche, "La vuelta POP" (19 a 22) y "Trasnoche POP" (22 a 1), ambos programas conducidos por Héctor Rossi, siguen creciendo. El primero subió 1,79 % y llegó al 8,94% del share, en tanto que "Trasnoche Pop" alcanzó 3,15% y se afirma en el segundo puesto con 14,32% del share.
Dejá tu comentario