- ámbito
- Edición Impresa
Provincias redoblan medidas contra efecto Chile recargado
Mientras se espera récord de cruces en verano, Cornejo adelantó reducción de impuestos para actividades que compiten con el país trasandino. San Juan llevó incentivo de cuotas hasta enero.

Repletos. Los centros comerciales chilenos seguirán recibiendo cada vez más turistas argentinos atraídos por los precios ventajoso. Las provincias, en alerta, lanzan medidas que mitiguen el impacto en el comercio local.
Misiones, del mandatario Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia), ya había dado ese paso para cortar con el éxodo en el puente de Posadas hacia la paraguaya Encarnación.
San Juan fue la séptima provincia fronteriza que firmó el acuerdo de eliminar la retención a los Ingresos Brutos y la ampliación de 12 cuotas hasta enero. Además de Misiones ya habían firmado anteriormente Tierra del Fuego, Chaco, Formosa, Río Negro, Neuquén y en breve lo hará también Mendoza, como informaron desde la gestión de Cornejo a este medio.
En el caso sanjuanino la extensión del plan de 12 cuotas "todos los días, todos los rubros" comprende a San Juan capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia.
Otra acción importante para canalizar compras de este lado de la frontera es la ratificación del Cyber Monday, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre. Los precios, dicen las 300 empresas participantes, serán similares a los que se ofrecen en Chile.
Autoridades de ese país, además, ya hicieron proyecciones para la temporada de verano, que sumará otro atractivo a los descuentos de los shopping: la presencia del Papa Francisco entre el 15 y el 18 de enero en Santiago, Iquique y Temuco.
Entre diciembre y marzo se superarían las 3 millones de visitas de argentinos, según el gobierno chileno. El crecimiento estimado es de 21% respecto al último verano y se concentrará en la zona de playas, en especial en la ciudad de Viña del Mar.
Dejá tu comentario