"Llegó a nuestro país sin una invitación. Rusia no era su destino. Era un pasajero en tránsito hacia otros países. La noticia llegó cuando estaba en vuelo", afirmó el mandatario. Putin declaró que EE.UU. "de algún modo asustó a otros países para que negaran el ingreso de Snowden y actualmente lo entrampó en nuestro territorio", sostuvo Putin.
El extécnico de la CIA que denunció el mayor caso de espionaje norteamericano contra aliados europeos, China, Rusia, Turquía y América Latina, llegó al aeropuerto de Moscú el 23 de junio pasado. Como se le retiró su pasaporte estadounidense, Snowden está a la espera de documentación nueva que le permita poder seguir viaje a un país latinoamericano, como Ecuador, Venezuela o Bolivia, que se ofrecieron a recibirlo. "Nuestros socios norteamericanos por el momento bloquearon cualquier movimiento posterior" de Snowden, lo cual es una "suerte de regalo por Navidad", ironizó.
Para no irritar demasiado a la Casa Blanca, el mandatario ruso aseguró además que el extécnico de la CIA se irá de su país "apenas le sea posible", y destacó que "a juzgar por sus últimas acciones, está cambiando su posición" de hacer "actividad política" contra EE.UU., o sea nuevas revelaciones del programa Prism. Días atrás, Putin había declarado que Snowden podía quedarse pero sin hacer "daño al aliado".
Agencias ANSA, EFE, AFP y Reuters |
Dejá tu comentario