3 de enero 2017 - 00:00

Soja: oficializan rebaja de retenciones a partir de 2018

La resolución que se publicó ayer en el Boletín Oficial establece que en enero del próximo año comenzará a reducirse 0,5% por mes.

Proyecciones. En diciembre de 2019 la alícuota alcanzaría el 18% para los granos y el 15% para los subproductos.
Proyecciones. En diciembre de 2019 la alícuota alcanzaría el 18% para los granos y el 15% para los subproductos.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó ayer, a través del Boletín Oficial, el decreto que determina la reducción del 0,5% mensual a la alícuota del derecho de exportación aplicable a la soja y sus subproductos. La medida comenzará a regir desde enero de 2018 hasta diciembre de 2019 inclusive.

La decisión había sido prometida por el presidente Mauricio Macri tras explicar que sería imposible cumplir este año la promesa de reducir otro 5% el impuesto, tal como había indicado durante su campaña presidencial.

Ahora, tal como indica el decreto a diciembre de 2018 las retenciones a la oleaginosa acumularán una baja de un 6%, y otro tanto en 2019.

Así, cuando termine 2019 ese impuesto a las exportaciones sojeras habrá bajado al 18%, ya que actualmente está en el 30%.

"Esa reducción operará desde enero de 2018 y se extenderá hasta diciembre de 2019, inclusive, debiendo aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos", según detalla el texto oficial.

En la resolución el Poder Ejecutivo consideró que "es menester continuar implementando medidas efectivas concurrentes a la concreción de aquella finalidad, particularmente en el caso de la soja y sus subproductos y que aporten previsibilidad y certidumbre al mercado respecto del modo progresivo en que se irán disminuyendo los derechos de exportación".

Por ese motivo, resaltó que "resulta conveniente establecer una reducción gradual de la alícuota del derecho de exportación" del producto líder en exportaciones en el negocio agroindustrial nacional.

Por su parte, en un comunicado el Ministerio de Agroindustria dijo que la medida "reafirma el compromiso del gobierno Nacional de eliminar las trabas y restricciones al desarrollo del sector".

En este contexto el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó que "ya pudimos ver los primeros resultados de esta política, como el aumento de la producción y el fortalecimiento de la actividad agropecuaria, gracias a la previsibilidad y certidumbre que desde nuestra gestión queremos brindarle al mercado".

De acuerdo con lo establecido por el Decreto 1343/2016, la iniciativa deberá aplicarse a partir del primer día de cada uno de los meses comprendidos, de manera de continuar disminuyendo los derechos de exportación aplicables a dichas mercaderías.

De esta manera, los derechos de exportación para la soja serán del 18% en diciembre del 2019 y para los subproductos del 15%.

Esta medida se complementa con la devolución de cinco puntos a los productores de oleaginosa de la presente campaña correspondientes a las provincias incluidas en el Plan Belgrano que no cuentan con la misma rentabilidad que los productores de la zona núcleo.

Dejá tu comentario