17 de septiembre 2008 - 00:00

Subsidios para el agro

Ricardo Echegaray
Ricardo Echegaray
El gobierno entregó más de $ 157 millones en compensaciones a productores agropecuarios durante la primera quincena de septiembre, según informó la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).

Los pagos autorizados en ese período incluyeron a casi dos mil tambos, cerca de 400 productores de trigo y 86 feed lots.

De esta manera, el total de transferencias al sector privado desde abril pasado hasta la primera quincena de setiembre asciende a $ 1.530,1 millones superando los $ 3.077,4 millones desde la puesta en marcha del sistema de compensaciones sostuvo la oficina.

De acuerdo con el informe de prensa de la ONCCA, el dinero fue abonado a todos los actores de la cadena agroalimentaria nacional que presentaron en regla sus datos ante el organismo.

En la primera quincena de setiembre, los productores tamberos fueron compensados en más de $ 8 millones; la industria láctea en $ 12,2 millones; los molinos de harina de trigo en $ 47,3 millones y los productores de trigo en más de $ 6 millones, según datos de la oficina que dirige Ricardo Echegaray.

En tanto, los establecimientos de engorde de bovinos a corral recibieron compensaciones por más de $ 34 millones en ese período; los productores y engordadores e invernadores de porcinos, por $ 5,8 millones; los establecimientos faenadores avícolas, por $ 43 millones y los molinos de maíz, por $ 725 mil.

Echegaray, destacó que estos pagos «vienen a confirmar el dinamismo del sistema de compensaciones que se ve reforzado por dos elementos: por un lado la modernización del ente de control y la paulatina informatización de sus procesos y, por el otro, el aumento del blanqueo de la actividad productiva tanto de productores como de industrias».

«Los operadores están comprendiendo la importancia de estar en regla para dinamizar el mercado nacional y con ello asegurar exportaciones confiables», señaló el funcionario.

Sin embargo, los productores continúan con las críticas a este sistema de subsidios argumentando que es muy complicado lograrlos, que el gobierno beneficia a las industrias por sobre los productores a la hora de otorgar las compensaciones y que esas ayudas no son suficientes para que las actividades sean rentables.

Dejá tu comentario