21 de mayo 2009 - 00:00

UCR apelará ahora sólo contra Scioli y Massa

Elisa Carrió, rodeada por Alfonso Prat Gay, Enrique Olivera y Ricardo Gil Lavedra, pidió ayer que la Corte Suprema frene a los candidatos testimoniales y que cite a declarar a Daniel Scioli para que explique si asumirá la banca de diputado.
Elisa Carrió, rodeada por Alfonso Prat Gay, Enrique Olivera y Ricardo Gil Lavedra, pidió ayer que la Corte Suprema frene a los candidatos testimoniales y que cite a declarar a Daniel Scioli para que explique si asumirá la banca de diputado.
La oposición casi no esperó a conocer ayer por la mañana el fallo del juez Manuel Blanco para reaccionar en contra de esa decisión. Desde las 9.30, cuando se conoció en La Plata el pronunciamiento del juez, comenzó una carrera en la que participaron desde Elisa Carrió hasta Néstor Kirchner, cada uno atacando o defendiendo la victoria del otro. Los operadores legales de este tramo de la campaña electoral tampoco perdieron tiempo: el radical Ricardo Gil Lavedra anunció inmediatamente que apelaría la decisión ante la Cámara Federal, aunque en la intimidad, la oposición ya sabe que la batalla por las impugnaciones es una causa perdida. De ahí que hasta el propio Gerardo Morales, presidente de la UCR, comenzó a mencionar la posibilidad de seguir hasta el final (llámese una apelación posterior a la Corte Suprema) para que las candidaturas testimoniales quedaran definidas judicialmente, aunque más no sea para elecciones futuras. En el fondo, la oposición busca mantener al Gobierno arrinconado en este tema y forzado a dar explicaciones.

En ese tren, anoche Gil Lavedra, aunque engripado, seguía preparando la presentación que hará hoy por la noche ante la Justicia en La Plata para apelar ante la Cámara.

Dentro de esa presentación, los radicales aún no decidieron si apelarán o no la ratificación de la candidatura de Néstor Kirchner. El propio Gil Lavedra reconoció ayer que «Kirchner es un candidato verdadero, más allá de que esté flojo de papeles; es diferente de los candidatos mentirosos». Pareció el final de los argumentos de la UCR que cuestionaron los años de residencia en Olivos como presidente como antecedente para fijar domicilio bonaerense.

Tampoco perdió tiempo el apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, que inmediatamente (sin siquiera haber leído los considerandos de la decisión de Blanco) anunció que avanzaría «hacia la oficialización de las candidaturas»: «Los candidatos hoy, técnicamente, están en condiciones de ser oficializados». Ese trámite, de todas formas, se va a demorar unos días más una vez que Gil Lavedra presente la apelación al fallo del juez Blanco.

Landau explicó en la puerta del edificio de la Justicia Federal en La Plata que las candidaturas ratificadas son las de Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa, pero «el fallo no comprende a los intendentes del conurbano ya que esas cuestiones van a ser consideradas por la Junta Electoral de la provincia».

Con el caso de la impugnación al jefe de Gabinete se produjo una rareza jurídica. El radicalismo presentó la objeción a Massa en un escrito separado del de Kirchner y Scioli, y 48 horas más tarde. El juez Blanco no le corrió traslado de esa segunda presentación a Landau, por lo que el apoderado del PJ y el propio Massa hasta ayer no se habían enterado de la existencia de esa impugnación. Lo supieron cuando el juez Blanco la rechazó en el mismo fallo que las de Kirchner y Scioli. De ahí que Landau, casi en broma, reconociera: «Yo no me voy a oponer a la decisión». Es decir, Blanco tramitó esa impugnación sin que hubiera defensa presentada por parte del oficialismo.

Más tarde se sumó al coro de protestas Elisa Carrió: «El juez avala una mentira explícita», dijo durante una conferencia de prensa junto a Alfonso Prat Gay y Gil Lavedra en el bar Británico: «La Corte debe hacer algo para salvar a la Nación del bochorno».

No se quedó allí: la jefa de la Coalición Cívica le pidió también a la Justicia que cite a declarar a Daniel Scioli para que confirme si asumirá o no la banca por la que compite el 28 de junio.

«Si dice que va a asumir y no asume, tendría que tener una sanción enorme», dijo Carrió. La cuestión, más allá de la campaña, es el tema central de la impugnación: dentro de los argumentos que ayer utilizó el juez Blanco para ratificar la candidatura de Scioli se cita especialmente que el gobernador nunca declaró que no asumiría la banca. Y la UCR había presentado la impugnación alegando que Scioli sí lo había insinuado en una entrevista en la televisión.

Dejá tu comentario