- ámbito
- Edición Impresa
UCR busca revitalizar acuerdo con Binner

Ricardo Alfonsín hizo campaña el fin de semana en Tandil. El radical apura el acuerdo con Binner y Stolbizer.
«Hermes no va a avanzar en reuniones ni en un armado electoral conjunto mientras ustedes están negociando acuerdos con Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires», fue la advertencia del senador provincial binnerista Juan Carlos Zabalza. Ocurrió a principios de la semana pasada cuando Alfonsín intentó reunirse con Binner para limar asperezas. El plantón socialista encendió luces de alarma en el búnker alfonsinista y, para evitar una crisis más profunda, el hijo del expresidente ordenó a Ángel Rozas y Gerardo Morales, promotores de un acuerdo con el PJ antikirchnerista, suspender contactos con la disidencia peronista. Para atacar el problema de nacimiento, ahora el radicalismo opera sobre el GEN de Margarita Stolbizer para cerrar un frente progresista en la provincia de Buenos Aires y despejar las dudas de Binner. Será el paso previo a la oficialización de la alianza a nivel nacional que encabezarán Alfonsín y Binner en un orden que todavía deberá ser definido. La fecha clave será el 22 de mayo, día de la interna en la provincia de Santa Fe, donde el candidato del gobernador socialista, Antonio Bonfatti, se enfrentará con el senador nacional Rubén Giustiniani. Si Binner impone a su postulante el socialismo podría reclamar junto al GEN y Proyecto Sur de Pino Solanas que el santafesino encabece la fórmula con Alfonsín como vice.
En el principal distrito electoral del país, Stolbizer será la apuesta del frente, aunque tras la nueva reglamentación electoral en el radicalismo no descartan que puedan sumarse listas de adhesión del Peronismo Federal en Buenos Aires. Todo depende también de las ambiciones de Binner. Pero para sellar una tregua entre ambos, el alfonsinismo ya prepara un acto conjunto para lograr la foto de unidad, sólo falta que Binner conforme su agenda.
Si bien no estaba confirmada la fecha, se espera que el acto de lanzamiento se lleve a cabo después de Semana Santa y será una señal de enfrentamiento hacia el sector de Ernesto Sanz, quien aún mantiene su candidatura presidencial de cara a las primarias obligatorias del próximo 14 de agosto. Con el acuerdo en Buenos Aires, la UCR busca acelerar los procesos y concretar lo antes posible la alianza nacional con el GEN y el Partido Socialista.
Ese objetivo responde a la idea de Alfonsín de diseñar un programa de Gobierno conjunto con celeridad, al considerar que «la sociedad necesita certezas de parte de la oposición». En la provincia de Buenos Aires, el GEN, el PS y el radicalismo comenzaron tiempo atrás a tender redes que permitieran desembocar en un pacto electoral a nivel local. A diferencia de lo nacional, en la provincia existe la posibilidad de que en algunas intendencias se logren acuerdos más amplios, que podrían incluir a la Coalición Cívica de Elisa Carrió y hasta a sectores de Proyecto Sur de Pino Solanas.
Por ejemplo, en Santa Fe, el intendente de la capital provincial y precandidato UCR a gobernador, Mario Barletta, abogó por el resurgimiento del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) de cara a las próximas elecciones, para lograr una alternativa frente al kirchnerismo.
Dejá tu comentario