29 de noviembre 2023 - 00:00

Vuelo con combustible sostenible

La compañía aérea británica Virgin Atlantic operó ayer el primer vuelo transatlántico propulsado íntegramente por combustibles sostenibles, pero las organizaciones ecologistas calificaron la iniciativa de “lavado de imagen verde” o “greenwashing”.

El avión despegó del aeropuerto londinense de Heathrow y aterrizó el JFK de Nueva York. Este vuelo sería el primero “propulsado al 100% con los llamados combustibles sostenibles en ambos motores, por parte de una aerolínea comercial, en una ruta de largo alcance”, informó Virgin en un comunicado.

La compañía precisó que no se trataba de un vuelo comercial, por lo que el trayecto se efectuó sin pasajeros que hubieran pagado boleto ni tasas. El multimillonario británico Richard Branson, fundador de la compañía, dijo sentirse “muy orgulloso de estar a bordo” del vuelo junto a equipos “que han trabajado juntos para trazar el camino hacia la descarbonización de la aviación de larga distancia”, según la aerolínea.

“El histórico vuelo (...) muestra cómo podemos descarbonizar el transporte y permitir que los pasajeros sigan volando cuándo y dónde quieran”, celebró el ministro británico de Transportes, Mark Harper, citado también en el comunicado.

Producidos a partir de aceites usados, residuos de madera o algas, los combustibles sostenibles de aviación (SAF) pueden utilizarse como complemento del querosene (hasta un 50%) en los aviones actuales. Están considerados como la principal apuesta para la descarbonización del sector en las próximas décadas, pero su producción está todavía en sus inicios y es muy costosa.

Sin embargo, la asociación ecologista Stay Grounded calificó la operación de “lavado verde de imagen”.

“No es casualidad que se realice dos días antes del inicio de la (conferencia sobre el cambio climático) COP28 en s”, recalcó la organización.

Agencia AFP

Dejá tu comentario