5 de mayo 2025 - 13:47

Aranceles a películas extranjeras: la Casa Blanca aseguró que "no se han tomado decisiones finales" tras los dichos de Donald Trump

El anuncio de Trump del domingo por la noche sacudió a la industria, ya que los estudios comenzaron a depender de filmar películas costosas en otros países, incluidos Canadá, Australia y el Reino Unido.

Donald Trump nuevamente en el centro de la polémica por sus anuncios.

Donald Trump nuevamente en el centro de la polémica por sus anuncios.

“Aunque no se han tomado decisiones finales sobre los aranceles a las películas extranjeras, la Administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del Presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país mientras hacemos que Hollywood vuelva a ser grande”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai según el portal Deadline.

El anuncio de Donald Trump sobre aranceles a películas extranjeras

El anuncio de Trump del domingo por la noche sacudió a la industria, ya que los estudios comenzaron a depender de filmar películas costosas en otros países, incluidos Canadá, Australia y el Reino Unido.

Trump escribió en Truth Social: "La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de EE. UU., están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. ¡Es, además de todo lo demás, mensaje y propaganda! Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero".

La Casa Blanca también envió una lista de informes de The New York Times y otros medios sobre comunidades en dificultades tras la fuga de la producción a otros lugares. Esto incluye zonas fuera de Los Ángeles, como Nueva Orleans.

La Asociación Cinematográfica de EEUU aún no ha comentado los comentarios de Trump del domingo, mientras los representantes de los estudios se han apresurado a conocer más detalles de los planes del presidente y cómo responder.

Un portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, dijo: “Creemos que no tiene autoridad para imponer aranceles bajo la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, ya que los aranceles no están contemplados como una solución bajo esa ley”.

De hecho, las películas están catalogadas como una excepción a la autoridad presidencial bajo la Ley de Poderes de Emergencia Internacional, que otorga al presidente autoridad para abordar amenazas a la seguridad nacional y a la economía.

También ha habido mucha preocupación por lo que sucedería con las plataformas de streaming, así como con las producciones de presupuesto medio y bajo. Pero, aunque la industria cinematográfica estadounidense tiene un superávit comercial, Trump señaló a otros países que han atraído empleos con generosos incentivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar