Matrix Resurrections fue el primer gran estreno de Hollywood que llegó a China en 2022. Lo hizo enmarcado en una polémica ya varios sectores intentaron boicotear la película, sin que esto se tradujera en medidas efectivas.
Plataformas de streaming de China eliminan las películas de Keanu Reeves por su apoyo al Tíbet
En las plataformas chinas ya no se pueden ver películas de Reeves, tales como las sagas de Matrix, John Wick y Las alucinantes aventuras de Bill y Ted
-
Alerta TikTok: investigan si China almacena datos privados de los usuarios
-
Los vehículos chinos buscan expandirse en la Argentina y ya compiten con precios que arrancan en u$s20.000

La tentativa de este boicot obedecía a la postura de su actor protagonista, Keanu Reeves, en torno la ocupación del Tíbet que mantiene desde los años 50 China. Al hilo de esta ocupación, y con el objetivo de apoyar al Dalai Lama y preservar la cultura tibetana, en 1987 fue fundada la Tibet House, asociación sin ánimo de lucro que anualmente celebra conciertos benéficos. Al último de ellos, este 3 de marzo, asistió Reeves. Lo hizo en compañía de artistas como Iggy Pop y Patti Smith, provocando encendidos comentarios en redes sociales.
No es ningún secreto la complicada relación que mantiene Hollywood con China, proclive a unas ansiosas negociaciones por parte del primero para lograr exportar sus películas en el que es actualmente el mercado extranjero más sustancioso del mundo. Si bien la presencia de Reeves en el 35º concierto benéfico de Tibet House no afectó directamente a la llegada de Matrix Resurrections a la cartelera china, según recoge Los Angeles Times sí lo ha hecho a otras películas protagonizadas por el actor. De este modo, la filmografía de Reeves ha sido eliminada de virtualmente todas las plataformas de streaming del gigante asíatico.
Esto incluye iQiyi, Tencent Video, Bilibili, Xiga Video, Youku o Migu Video. En las plataformas chinas ya no se pueden ver películas de Reeves, tales como las sagas de Matrix, John Wick y Las alucinantes aventuras de Bill y Ted, La casa del lago o Cuando menos te lo esperas. Son 19 películas en total, aunque hay una excepción curiosa: Toy Story 4, donde Reeves ponía voz a Duke Caboom.
En los créditos de Toy Story 4, según se puede ver en Youku y Migu Video, cuando llegamos al puesto de Reeves el reparto de voces cambia a chino, evitándose cualquier mención al actor.
Se desconoce si esta situación con Keanu Reeves ha sido cosa del gobierno o de las propias plataformas de streaming, en una medida proactiva.
Dejá tu comentario