18 de mayo 2009 - 22:21

Figuras de la política y el arte despidieron a Benedetti

Los restos de MArio Benedetti fueron despedidos en el Palacio Legislativo de Uruguay.
Los restos de MArio Benedetti fueron despedidos en el Palacio Legislativo de Uruguay.
El cuerpo amortajado de Mario Benedetti yacía en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, donde se montó una capilla ardiente para despedir al laureado escritor uruguayo, que será inhumado en la mañana del martes en el Cementerio Central.

"Una persona como Mario nunca muere, se siembra", dijo el presidente Tabaré Vázquez tras visitar la capilla ardiente para rendir tributo a Benedetti, que murió en la noche del domingo a los 88 años por una dolencia intestinal crónica.

El gobierno uruguayo decretó duelo nacional y las banderas estaban a media asta.

Varias figuras de la política, del arte, la música y la literatura, así como gente común y corriente se arrimaba a la capilla ardiente para rendir tributo al más prolífico autor uruguayo.

El precandidato presidencial de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio (FA) y ex guerrillero Tupamaro, José Mujica, afirmó que Benedetti es "el poeta que pintó nuestra decadencia, nuestro modo de ser, hasta con un poco de sol.

Paradojalmente es el más nuestro y también el más universal".

El ex ministro de Economía Danilo Astori, que compite por la postulación del FA, recordó que Benedetti fue funcionario de la Contaduría General de la Nación y que "seguramente (...) su condición de funcionario público (...) le permitió conocer hondamente la idiosincrasia nacional y volcarla con tanta brillantez" a su obras.

Las puertas del Palacio Legislativo se abrieron a las 9H00 (12H00 GMT), con una guardia de honor del batallón Florida del Cuerpo de Blandengues en la escalinata de la sede del Congreso.

Una alfombra roja llegaba hasta el féretro abierto, rodeado de antorchas de bronce y en la cabecera, un bellísimo vitraux con el Escudo Nacional.

Las coronas de flores iban poblando los costados de la alfombra roja e inundando el Salón de los Pasos Perdidos con su aroma, dando cierta densidad al ambiente de tristeza y congoja, amortiguada por los murmullos.

Junto al féretro estaba el cantautor Daniel Viglietti, quien ha musicalizado sus poemas y resaltó la "calidad humana" y el "compromiso de siempre" de Benedetti "por la lucha con lo más justo, porque la humanidad sea más libre, más igualitaria".

"El corazón de muchos llora, déjenme decirles que el mío también. Pierdo a un maestro, a un ejemplo, a un entrañable compañero del camino, también en lo artístico", dijo.

El autor uruguayo Eduardo Galeano consideró que "Mario Benedetti creía en otro mundo posible y era el raro caso de un escritor generoso que celebraba el éxito de los demás".

Dejá tu comentario

Te puede interesar