18 de mayo 2009 - 22:21
Figuras de la política y el arte despidieron a Benedetti
-
Karina Jelinek fue víctima de una estafa virtual: "Voy a tener que denunciar con mis abogados"
-
"Nacida para cantar", la nueva película de Max sobre una adolescente que lucha con su pasado y el legado que debe mantener

Los restos de MArio Benedetti fueron despedidos en el Palacio Legislativo de Uruguay.
Paradojalmente es el más nuestro y también el más universal".
El ex ministro de Economía Danilo Astori, que compite por la postulación del FA, recordó que Benedetti fue funcionario de la Contaduría General de la Nación y que "seguramente (...) su condición de funcionario público (...) le permitió conocer hondamente la idiosincrasia nacional y volcarla con tanta brillantez" a su obras.
Las puertas del Palacio Legislativo se abrieron a las 9H00 (12H00 GMT), con una guardia de honor del batallón Florida del Cuerpo de Blandengues en la escalinata de la sede del Congreso.
Una alfombra roja llegaba hasta el féretro abierto, rodeado de antorchas de bronce y en la cabecera, un bellísimo vitraux con el Escudo Nacional.
Las coronas de flores iban poblando los costados de la alfombra roja e inundando el Salón de los Pasos Perdidos con su aroma, dando cierta densidad al ambiente de tristeza y congoja, amortiguada por los murmullos.
Junto al féretro estaba el cantautor Daniel Viglietti, quien ha musicalizado sus poemas y resaltó la "calidad humana" y el "compromiso de siempre" de Benedetti "por la lucha con lo más justo, porque la humanidad sea más libre, más igualitaria".
"El corazón de muchos llora, déjenme decirles que el mío también. Pierdo a un maestro, a un ejemplo, a un entrañable compañero del camino, también en lo artístico", dijo.
El autor uruguayo Eduardo Galeano consideró que "Mario Benedetti creía en otro mundo posible y era el raro caso de un escritor generoso que celebraba el éxito de los demás".
Dejá tu comentario