4 de julio 2025 - 16:20

Flor Otero: "Merecíamos unas últimas funciones en un día alternativo y en calle Corrientes"

Vuelve “Personas, lugares & cosas” tras su paso por el circuito oficial, con funciones los martes de julio en el teatro Astral. Con Florencia Otero, la obra escrita por Duncan Macmillan está dirigida por Julio Panno y elenco integrado por Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Estela Garelli, Diana Santini, Santiago Racca, Sara Cordoba, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, María Latzina y Fiore Provenzano.

Nelson Rueda y Florencia Otero en una de las escenas de Personas, lugares & cosas que se presenta en el Astros. 

Nelson Rueda y Florencia Otero en una de las escenas de "Personas, lugares & cosas" que se presenta en el Astros. 

Durante julio se presenta “Personas, lugares & cosas” los martes en el teatro Astral. Ganadora de los premios ACE a mejor drama y/o comedia dramática y actriz protagónica Florencia Otero, la obra escrita por Duncan Macmillan explora los límites de la percepción y la realidad en torno a una actriz en rehabilitación. Cuando la intoxicación se siente como la única forma de sobrevivir en el mundo moderno, ¿cómo es posible recuperarse? La presión por el éxito, la necesidad de encajar en ciertos estándares sociales y la búsqueda de la propia identidad son temas que resuenan.

Fue aclamada por su enfoque audaz sobre la adicción y la identidad en Londres y Nueva York, aquí dirigida por Julio Panno y elenco integrado por Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Estela Garelli, Diana Santini, Santiago Racca, Sara Cordoba, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, María Latzina y Fiore Provenzano.

La asistencia de dirección es de Virginia Magnago, la coreografía de Gustavo Carrizo, la música original de Taiu, el diseño y la puesta de sonido son de Nahuel Martínez, el diseño audiovisual es de Diego “Rosca” Rozek, el diseño de iluminación de Adrián Grimozzi, el diseño de vestuario de Alejandra Robotti y el diseño de escenografía de Florencia Tutusaus. Conversamos con Otero.

2025-04-08-ctba-teatro-sarmiento-personas-lugares-y-cosas-ensayo-general-foto-manuel-pose-varela-16-_MPV7154.jpg

Periodista: ¿A que atribuís el éxito de esta obra que pasa del circuito oficial al comercial?

Flor Otero: Creo que tiene que ver con el respeto, con que se trata el tema de las adicciones y eso la gente lo ve. Es disruptiva, atrevida, conmovedora, profunda y con un humor irreverente que la hace distinta.

P.: Generó gran revuelo por su temática, ¿cuáles son sus principales tópicos y cómo son estos personajes?

F.O.: La obra aborda principalmente el proceso de rehabilitación de una actriz que colapsa por abuso de drogas. Pero con esa excusa se sumerge en una crítica al sistema de salud global, a la mirada despiadada de las personas hacia los adictos, los límites de la percepción de la realidad, el trauma y lo abrumadora que resulta la realidad para todos.

P: ¿Qué desafíos se implican en el pasaje del circuito oficial, aunque era coproducción con el CTBA, a la sala del Astral?

F.O.: Como actriz el desafío es conservar la honestidad y la verdad en una distancia mayor con el espectador ya que es una sala enorme. El cuanto a lo productivo, el desafío es sostener el riesgo fuera del “abrazo” del complejo que contiene al Teatro San Martín. Pero sabemos que hay mucha gente se quedó con ganas de verla así que merecíamos unas últimas 4 funciones en un día alternativo y en calle Corrientes.

P.: ¿Cómo viviste la ceremonia de los Martín Fierro al teatro donde se pidió por el Instituto Nacional del Teatro?

F.O.: Fue hermoso ver una unidad tan grande apoyando al INT. No se puede desfinanciar. Es crucial para el teatro argentino, para nuestra cultura. Fomenta y apoya la actividad teatral independiente, promoviendo no solo la producción sino también la formación y difusión de obras a nivel nacional. Hoy cursando la carrera de dramaturgia en la EMAD, junto a mis compañeros participamos en todas las movidas que podemos para sostenerlo y sostener también las ideas que plantea el teatro independiente desde su valentía, que no siempre tiene el teatro comercial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar