6 de mayo 2009 - 15:43
Museo de Berlín defiende autenticidad del busto de Nefertiti
-
Periodistas y colegas despidieron a Mario Mactas con mensajes emotivos tras su muerte
-
Una misión de alto riesgo en medio de la selva: el nuevo éxito de Netflix

El busto de Nefertiti en medio de la discordia
Su libro "Le Buste de Néfertiti. Une imposture de l'égyptologie?" (El busto de Nefertiti: ¿una impostura de la egiptología?" fue publicado en 2008 en Suiza.
Stierlin asegura que la existencia del busto se debe a una desgraciada casualidad. Durante una visita a las excavaciones, la figura llamó la atención de miembros de la familia real sajona, que la fotografiaron. Y los arqueólogos no se atrevieron a aclarar luego que no se trataba de una obra auténtica para no dejar mal paradas a sus majestades.
El entonces director de las excavaciones, Ludwig Borchardt, quería experimentar al parecer con pigmentos y por eso realizó la obra. Más tarde se negó siempre a documentar su prestigioso hallazgo y su publicación científica en 1924 es "una caricatura", afirma Stierlin.
El autor añade que Wildung se negó a publicar su libro, para el que trabajó durante 25 años.
Incluso viajaron dos expertos desde Alemania para convencerlo de que abandonara sus estudios. "Los berlineses saben que tengo razón".
Wildung tradujo en 1987 un libro de Stierlin escrito con Christiane Ziegler, del Museo del Louvre, titulado "Tanis. Tesoros olvidados de los faraones".
Dejá tu comentario