El actor Pablo Alarcón sufrió un síncope mientras conducía y protagonizó un choque con tres vehículos en el barrio porteño de Colegiales. El SAME acudió rápidamente al lugar y trasladó al actor al Hospital Fernández, donde permanece internado bajo observación.
Qué dice el primer parte médico de Pablo Alarcón tras sufrir un síncope
El actor sufrió un síncope mientras conducía por el barrio porteño de Colegiales y chocó contra tres vehículos estacionados.
-
El Partido Nacional exige frenar la reestructura de ASSE y calcula un costo de u$s 3M
-
Cuál es la diferencia entre un síncope y un ACV

Pablo Alarcón está internado en el Hospital Fernández.
Según explicó la periodista Alejandra Quevedo en C5N: "El actor está lúcido y en observación. Evoluciona, según nos indicó el director del Hospital Fernández, donde fue llevado Alarcón tras el accidente".
Previo a ello, el director general del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, describió el problema de salud que sufrió el actor: "Él venía manejando y sufrió un accidente cerebrovascular. Fue una isquemia transitoria, que le hizo perder la conciencia. Perdió el control del auto y colisionó contra tres autos vehículos estacionados".
Alarcón, de 78 años, manejaba con su auto por la Avenida Córdoba al 6000 cuando ocurrió el accidente médico que lo hizo perder la conciencia y colisionar con otro tres vehículos.
¿Qué es un síncope?
El síncope es una pérdida súbita y breve de la consciencia con ausencia de tono postural seguida de recuperación espontánea. El paciente queda inmóvil y flácido y en general tiene los miembros fríos, el pulso débil y la respiración superficial. A veces se producen breves sacudidas musculares involuntarias, que se asemejan a una convulsión.
Antes del síncope, algunas personas pueden experimentar síntomas como mareos, visión borrosa, sudoración, náuseas o palidez. La pérdida de conciencia suele ser breve, y la persona se recupera rápidamente.
Dejá tu comentario