14 de septiembre 2007 - 00:00
"Sobra snobismo en los operadores de la cultura"
-
Un lujo transformado en película: de qué trata la comedia dramática que brilla en Prime Video y es de lo más apreciado
-
Para ver una y mil veces: la histórica película que fascina a los suscriptores de Netflix y te hará creer en que el amor trasciende dimensiones

Pippo Delbono: el actor y director italiano presenta «Il silenzio
» y «Racconti di giugno» en el Festival de Buenos Aires.
Pippo Delbono: Bobó llegó a mi vida en un momento muy terrible, yo estaba muy enfermo pero sobre todo de la cabeza y él me ayudó a poner los pies en la tierra y a estar mucho más cerca de la gente. Hizo que el arte entrara en mi vida y se fundiera con ella. Nuestro teatro no es fácil ni lógico, pide una comprensión poética y cuando Bobó aparece en escena transmite una humanidad muy profunda. Además, es un actor nato que tiene mucho de los personajes de la Commedia dell arte. Pulcinella, Arlequino, son seres marginados por la sociedad al igual que muchos personajes de Shakespeare. No es nueva esta historia de trabajar con gente de la calle, pero nos olvidamos de estas cosas.
P.: ¿A qué se refiere?
P.D.: A que hay una total indiferencia hacia lo humano. Este es un momento histórico, donde hay mucha gente que quiere que el arte no sea otra cosa que intelectualidad. Hay mucho snobismo en los operadores culturales y en los programadores de festivales y yo estoy totalmente en contra de ese lobby cultural y artístico que ha contribuido a generar una Europa reaccionaria y adicta a la televisión. Es necesario volver a experiencias más humanas y comprometidas con la gente, como por ejemplo lo que hace Ariane Mnouchkine. El teatro no es sólo estética, es ética. Bobó vive en mi casa y dentro de nuestra compañía éste es un hecho político, de convivencia sin retórica. Bobó nos da muchísimo como persona y como actor, pero también hay que atenderlo y ayudarlo porque ni siquiera sabe tomar un bus.
P.: ¿Y esas dificultades no complican su tarea teatral?
P.D.: Al contrario le dan una gran fuerza porque el teatro es producto de una red humana, o como decía Bergman: «el teatro son sólo relaciones entre las personas si no hay eso el teatro no existe».
«Il silenzio» se exhibirá hasta el domingo en el Teatro Alvear. «Racconti di giugno» tiene funciones hoy y mañana en el Teatro Sarmiento, y a partir de las semana próxma participará del Circuito de Festivales Internacionales que organizó el Instituto Nacional del Teatro en las ciudades de Rosario, Ushuaia, Río Gallegos, Mendoza y Córdoba (Festival del MERCOSUR).
Entrevista de Patricia Espinosa
Dejá tu comentario