El dólar se recalentó en las últimas semanas, acercándose al techo de la banda cambiaria, al tiempo que los ahorristas e inversores buscaron cobertura por las elecciones de octubre. No obstante, los bonos dólar linked ligados a la evolución del tipo de cambio oficial no logran ganar protagonismo y son opacados por los títulos en pesos a tasa fija.
A pesar del salto del dólar, los bonos que ajustan por devaluación no recobran protagonismo: el motivo
El tipo de cambio oficial se acercó la semana pasada al techo de la banda cambiaria, pero los bonos dólar linked, que ofrecen cobertura, no reciben demanda en las licitaciones de Tesoro. ¿Por qué?
-
Dólar blue hoy: a cuánto opera este miércoles 24 de septiembre
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 24 de septiembre
Los bonos dólar linked no ganan demanda a pesar de la suba del dólar por el desarme de las Lefis y la llegada de las elecciones.
El julio pasado, los diferentes dólares del mercado local avanzaron con fuerza hasta posicionarse con comodidad por encima de los $1.350 por unidad. Motivos hubo varios, pero se destacaron el desprolijo desarme de las LEFIs y la alta demanda minorista por acercarse las elecciones legislativas de octubre.
El dólar sube en términos nominales y reales
“En el plano nominal, el dólar oficial volvió a ganar algo de espacio entre las bandas cambiarias. En particular, el lunes cerró 6,8% por debajo del techo del esquema cambiario, ubicado en $1.453, "ampliando el margen respecto al 5,2% registrado el jueves pasado (mínimo margen registrado), relataron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI)
Por su parte, PPI destacó la mejora del tipo de cambio real durante las últimas ruedas de julio. "Desde el mínimo alcanzado el 8 de abril pasado, en la víspera de la eliminación de los controles de cambios para las personas humanas, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) aumentó 25,1%, siendo esta suba el subproducto de una suba en el tipo de cambio real bilateral contra EEUU de 18,6% y contra el resto de los socios comerciales de 26,4%, lo que demuestra que la apreciación de estos países también jugó a favor en la ganancia de competitividad”, detalló.
Los bonos dólar linked se estancan
A pesar de esta situación, la demanda por bonos dólar linked que pagan lo que suba el tipo de cambio oficial no está siendo nada extraordinaria. De hecho, en la última licitación del Tesoro, no se adjudicó nada de capital a los dólar linked de agosto, septiembre y octubre y apenas se colocaron $53.000 millones para el título a diciembre.
De acuerdo a los especialistas del mercado, la clave se encuentra en que existen alternativas en pesos más rentables.
“La oportunidad de comprar tasa fija más ir largo en un contrato de futuros otorga más rendimientos en dólares que las opciones dollar linked que podría otorgar el Tesoro. Esto principalmente se debe a las muy bajas tasas nominales anuales de los contratos de futuros respecto de los tasa fija, lo que te permite hacer un dólar linked sintético más atractivo”, declaró Rocco Abalsamo, asesor financiero en Cocos Gold.
Según el ejecutivo, los contratos de futuros tienen tasas muy bajas por la cercanía con la banda superior del techo cambiario para cada plazo. “El hecho de que estas tasas se ubiquen en los actuales niveles implícitamente, te dicen que el mercado, hasta el momento, cree en el esquema de bandas”, sostuvo.
- Temas
- Dólar
- dollar linked
- Bonos
Dejá tu comentario