25 de enero 2022 - 17:50

Las 5 altcoins con oportunidad de crecimiento mientras el mercado toca mínimo en un año

Se trata de un análisis de Cointelegraph que destacó proyectos con fundamentos sólidos. Estas criptomonedas podrían subir durante la corrección actual del mercado.

Altcoins criptomoneda.jpg
Gentileza: criptogaceta

El mercado de criptomonedas arrancó el año con tendencia bajista y los analistas indican que la fase de corrección aún no terminó. Al respecto Cointelegraph seleccionó varios proyectos con fundamentos sólidos que podrían ser una buena oportunidad.

Polygon (MATIC)

La solución de escalado de capa dos de Ethereum(ETH) Polygon (MATIC) actualmente bajó un 50.76% desde su máximo histórico de u$s2.92 que se estableció el 27 de diciembre de 2021.

"Polygon experimentó una gran cantidad de crecimiento y adopción en el transcurso de 2021 porque su compatibilidad con Ethereum y los bajos costos de transacción lo convirtieron en un destino para usuarios y protocolos que buscaban una manera de permanecer en la red Ethereum y evitar el alto costo de las transacciones", aseguró Cointelegraph.

Fantom (FTM)

Se trata de un protocolo de cadena de bloques de capa uno que posee tarifas bajas y es compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM). Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que el precio de FTM actualmente bajó un 36.3% desde sus máximos de diciembre y cotiza a un precio de u$s2.15.

"El caso alcista para FTM está respaldado por el aumento continuo del valor total bloqueado (TVL) en la red Fantom a pesar del retroceso en todo el mercado, con datos de Defi Llama que muestran que Fantom TVL se encuentra actualmente en un máximo histórico de USD 12.07 mil millones", explicó Cointelegraph.

Polkadot (DOT)

Se trata deun protocolo de cadena múltiple fragmentado cuyo objetivo es facilitar la transferencia entre cadenas de cualquier tipo de datos o activos a través de múltiples redes de cadenas de bloques.

Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que el precio de DOT estuvo en declive desde principios de noviembre de 2021, ya que el token tuvo un rendimiento inferior al de su cohorte de proyectos de capa uno, posiblemente debido a la falta de un puente que funcione con Ethereum.

Todo esto cambió el 11 de enero cuando la parachain Moonbeam (GLMR) de Polkadot se lanzó oficialmente y estableció el primer puente entre cadenas para la red de Polkadot. Hasta el 24 de enero, Moonbeam ha procesado más de 1 329 000 transacciones y admite más de 700 tokens ERC-20.

A medida que otras parachains se lancen oficialmente en Polkadot en los próximos meses, DOT tiene el potencial de ver un aumento en la demanda y el precio del token a medida que los usuarios buscan involucrarse en la red de Polkadot.

Frax Share (FXS)

Otro protocolo que importante en el sector de las monedas estables es Frax Share (FXS), el primer sistema de monedas estables algorítmicas fraccionadas en el sector de las criptomonedas que comenzó a ganar terreno a fines de 2021.

La moneda estable FRAX del protocolo se convirtió en una de las favoritas de los fanáticos de DeFi en gran parte gracias a su naturaleza descentralizada en un campo dominado por proyectos centralizados como Tether (USDT) y USD Coin (USDC).

Como resultado de su adopción, el volumen total de transacciones de FRAX aumentó en los últimos seis meses yactualmente se encuentra en un máximo histórico de u$s6.300 millones.

Curve (CRV)

Cuando se trata de la creciente importancia de las monedas estables en el mercado de criptomonedas, el token Curve DAO se convirtió en uno de los tokens más buscados por los inversores y protocolos que han estado compitiendo por el control de la gobernanza en la plataforma.

Después de alcanzar un máximo histórico de u$s6.80 el 4 de enero, el precio de CRV cayó un 60% y ahora cotiza a u$s2.76 según datos de TradingView.

Dejá tu comentario

Te puede interesar